
Cárceles en Salta: "La alcaidía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
Será mañana viernes 17 de junio de 18 a 23.59 hs. El monumento se verá de celeste y blanco para conmemorar el paso a la inmortalidad del Héroe Gaucho.
Nacional16 de junio de 2022
RMU - prensa3
Por gestiones del Gobierno de la Provincia, a través de Casa de Salta, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires iluminará el Obelisco de celeste y blanco por el aniversario de la muerte de Martín Miguel de Güemes.
Será mañana viernes 17 de junio de 18 a 23.59 hs para conmemorar el paso a la inmortalidad del Héroe Gaucho.
La iluminación de monumentos y fachadas emblemáticas de la Ciudad es posible gracias a que al proyecto de iluminación Led se le sumó la telegestión. Esta tecnología permite programar de forma remota y anticipada las iluminaciones temáticas, con variaciones de intensidad y color, en conmemoración de fechas nacionales de países o aniversarios o en apoyo a campañas de concientización y/o prevención y actividades culturales y/o ambientales.
Guardia bajo las estrellas en Buenos Aires
Desde 1893 se realiza en Buenos Aires un homenaje a Martín Miguel de Güemes en el barrio de Palermo de Buenos Aires, nombrando así la plaza situada entre las calles Mansilla, Salguero y Medrano. Para este espacio estaba pensando erigir su monumento, cuya piedra fundamental se puso en 1905. Sin embargo, la inestabilidad del terreno impidió que se llevara a cabo este proyecto por varias décadas.
En 1978 la piedra fundamental fue trasladada a Figueroa Alcorta y Pampa en donde finalmente se inauguró en 1981, obsequiado por el Gobierno de la Ciudad de Salta a la Municipalidad de Buenos Aires. Se trata de una réplica del monumento a Güemes que se encuentra en la base del cerro San Bernardo, en Salta. El original fue realizado en 1931 por Víctor José Garino y la réplica de Buenos Aires fue obra de Ermando Bucci.
Cada 17 de junio alrededor de este monumento se realiza la “Guardia bajo las estrellas” en homenaje a Martín Miguel de Güemes.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Comenzó en Resistencia el proceso de selección de los ciudadanos chaqueños que integrarán el jurado popular. Son 450 los convocados y la elección podría extenderse hasta el jueves.

El nuevo sistema de votación fue celebrado por el Gobierno y la Justicia Electoral por su transparencia y agilidad. Redujo el peso de las estructuras partidarias, aceleró el escrutinio y no generó confusiones en el electorado.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El canciller presentó su renuncia al Presidente y a Karina Milei durante una reunión en Olivos. Su salida se concretará tras las elecciones del 26 de octubre. Ya suenan varios nombres para sucederlo.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.

Durante una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones, el fiscal sostuvo que Héctor Romero fue el último en ver a María con vida y que su desvinculación de la causa carece de fundamentos. También solicitó apartar a la jueza que cerró el expediente.