
ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Un fiscal pidió que se reanude el proceso penal que se le sigue al músico Cristian “Pity” Álvarez por el homicidio de un vecino, ocurrido en 2018 en el barrio porteño de Villa Lugano. Además, el fiscal solicitó que el acusado quede detenido con régimen de prisión domiciliaria con vigilancia electrónica.
El fiscal Sandro Abraldes, quien solicitó dicha medida ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC), que en abril de 2021 rechazó el pedido de sobreseimiento para el exvocalista de la banda Viejas Locas, ordenó el fin de la prisión preventiva y suspendió el debate oral en el que debía ser juzgado por el crimen de Cristian Maximiliano Díaz. Es que consideró que el acusado no estaba en condiciones psíquicas de afrontar el proceso.
Un informe reciente del Cuerpo Médico Forense dio muestras de una mejoría en el estado de salud del Pity. El lunes pasado se llevó a cabo una audiencia donde se debatió la posibilidad de que el músico pueda enfrentar un debate oral.
LA CAUSA
En el debate que debía iniciarse a principios de marzo de 2021 se iba a juzgar lo sucedido en la madrugada del 12 de julio de 2018 en el barrio Samoré de Villa Lugano. En esa oportunidad, Álvarez y Cristian Díaz comenzaron a discutir y luego a pelear. Ante esto, según la acusación, Álvarez sacó una pistola que llevaba en el bolsillo derecho de su campera y le disparó en la cabeza. Díaz cayó al piso y el músico efectuó tres disparos hacia la misma zona y luego huyó. Según el peritaje, la víctima falleció por “lesiones por proyectiles de arma de fuego en región cefálica y hemorragia interna”.
Además, hay un expediente que también está en la instancia de juicio oral donde el músico está acusado de haber privado de su libertad, con violencia y amenazas, a su manager y a una amiga en noviembre de 2016.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
El representante del MPF presentará su escrito el próximo lunes, pero el caso podría estirarse porque se esperan recusaciones en el Máximo Tribunal, especialmente contra eManuel García-Mansilla.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.