
Búsqueda de Damián Acosta: Su familia denuncia falta de apoyo policial
La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.


El dato se desprende del informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia, que reveló además que, de ese porcentaje, el 67% tenía entre 60 y 74 años y el 33% más de 74.
15 de junio de 2022
RMU - prensa3
El 79% de las personas mayores afectadas por situaciones de violencia doméstica durante 2021 fueron mujeres, según un informe de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia, a partir de un incremento del total de denuncias recibidas ese año con respecto a 2020, se informó oficialmente.
En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de la Vejez, que se conmemorará este miércoles, el informe “Personas mayores afectadas por situaciones de violencia. Año 2021”, presentado por la OVD reveló además que, de ese 79% de mujeres mayores afectadas, el 67% tenía entre 60 y 74 años y el 33% más de 74.
Asimismo, los datos arrojaron que la mitad de las mujeres mayores sufrieron el maltrato por parte de sus hijos e hijas, proporción que se incrementó entre las afectadas mayores de 75 años (64%).
Además, el 56% por ciento de víctimas cohabitaba con la persona denunciada al momento de la presentación.
La OVD atendió el año pasado 824 denuncias de personas mayores afectadas por hechos de violencia doméstica, un 35% más que las 804 en 2020, según el informe del organismo de la Corte, y que equivalen al 7% del total: 11.579.
El informe mostró también que, en el total de los casos de 2021, los varones fueron los principales agresores, en un 65%, y que el 71% de las personas denunciadas tenía entre 22 y 59 años.
Por otro lado, los datos arrojaron que seis de cada 10 personas afectadas sufrieron violencia diaria o semanal, y que 119 de ellas tenían algún tipo de discapacidad.
En tanto, según el relevamiento, se registraron diferentes tipos de violencia: en el 97% de los casos, psicológica; en el 49%, ambiental; 46% física; 42% simbólica, y 38% económica-patrimonial.
Como respuesta a estas denuncias, la justicia civil ordenó 2.226 medidas de protección, entre las cuales se incluye el otorgamiento de 209 dispositivos de alerta; la disposición de 470 prohibiciones de acercamiento y 454 prohibiciones de contacto y, en algunos casos, la exclusión del hogar de la persona denunciada.
De las denuncias recibidas en la OVD, el 99,8% de los casos fueron derivados a la Justicia Nacional en lo Civil, el 9% a la Justicia Nacional Criminal y Correccional, el 4% al Fuero Penal Contravencional y de Faltas del GCBA, mientras que el 67% fue derivado al programa Porteño Proteger.
Además, se brindó orientación sobre servicios de patrocinio jurídico gratuito en el 92 por ciento de los casos, y de salud en el 50%.

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.