
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El Gobernador entregó los premios a los bikers que participaron en la 8° edición del Desafío de las Nubes, encendió el Carrusel y hasta condujo el nuevo tren solar, las dos atracciones que debutaron esta semana para deleite de los más pequeños.
Salta06 de junio de 2022El gobernador Gustavo Sáenz compartió con miles de familias una jornada a plena fiesta en el Parque Bicentenario, donde se realizó la 8° edición del Desafío de las Nubes y además pudieron disfrutar de las dos nuevas atracciones: el Carrusel y el tren solar que recorre el predio.
Tras recibir en la meta a los participantes del Desafío de las Nubes y distinguir especialmente a Luis de 70 años que cumplió con la prueba, el Gobernador encabezó la entrega de premios de esta competencia que reunió a más de 1.300 bikers provenientes de 20 provincias y de los países vecinos de Bolivia y Paraguay.
Además el Gobernador encendió el Carrusel instalado en la entrada principal del Parque que está funcionando desde el miércoles pasado. Esta nueva atracción fue pintada a mano al igual que los caballitos y asientos que se tallaron especialmente. Se destaca por tener animales y paisajes de Salta, que muestran la riqueza ambiental de nuestra provincia e incentivan el ingreso al parque dando a conocer parte de nuestra riqueza natural.
Luego el mandatario fue el conductor del tren solar que recorre el Parque y se suma a las experiencias que los visitantes pueden disfrutar. Se trata de un tren con motor eléctrico con carga de energía solar, que consta de dos vagones con capacidad de 16 personas cada uno. Asegura la accesibilidad de niños y personas con movilidad reducida a las distintas estaciones educativas del parque.
El Ministro de Turismo, adelantó que pronto se inaugurará la cancha de básquet y están en marcha otras obras complementarias de infraestructura.
Desafío de Las Nubes
La competencia de Mountain Bike se desarrolló durante la jornada en los municipios de Salta capital, San Lorenzo y Campo Quijano.
En esta 8° edición se disputaron cuatro pruebas: Dos para corredores menos experimentados con un circuito de Rural Bike 20k y otro de Cross Country 24k y dos para los más experimentados con un circuito de 70k Rural Bike y 40k Cross Country.
Las distintas pruebas se desarrollaron dentro de las 4.000 hectáreas que integran la reserva natural "Loma Balcón", dándole un marco natural privilegiado con un característico paisaje de praderas que se combina con relieves más complejos.
Los corredores experimentaron, a lo largo del desafío, distintos tipos tramos de superficies; arcilla, arena, barro, piedra y lajas en un recorrido que transcurre entre sendas anchas y de herradura; cuestas y descensos de diferentes niveles de complejidad en los que podrán desarrollar todo su potencial. Ideal para los competidores que buscan combinar deporte y aventura.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.