
El Mercado San Miguel será remodelado sin cerrar sus puertas: la obra se hará por etapas
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Tuvo un incremento el precio de la Unidad Fija, que se utiliza para calcular las infracciones. Mirá cuánto cuestan, desde hoy, las multas por estacionar mal, usar el celular al volante o no utilizar el casco.
Salta19 de mayo de 2022Las multas en la ciudad de Salta tuvieron un aumento de precio, de acuerdo a lo dispuesto por el Tribunal de Faltas de la Municipalidad y en base a lo que establece la ordenanza 14.395.
El incremento de las infracciones rige a partir de hoy, teniendo en cuenta que el valor de la Unidad Fija (UF) está atado al costo de la nafta súper, que tuvo subas en las últimas semanas.
La UF equivale al 50% del valor del litro del combustible en cuestión, cuyo precio a la fecha es de $127,1. Es decir, desde hoy la UF costará $63,55.
En este sentido, el mínimo de las multas por alcoholemia pasa de $17.400 a $19.065; por estacionamiento en lugar prohibido, de $ 2.900 a $ 3.177,55; por la falta de licencia o licencia vencida pasa de $ 5.800 a $ 6.355. Otra de las infracciones más recurrentes es la falta de utilización del casco, cuyo piso sube de $8.700 a $9.532.
Los valores actualizados son montos mínimos que pueden aumentar de acuerdo a las circunstancias o gravedad de cada caso. De este modo, una infracción máxima por conducir ebrio se condenará con 1000 unidades fijas, lo que equivaldrá a 63.550 pesos.
El aumento que regirá desde hoy es el segundo que se aplica a la Unidad Fija tras la actualización de febrero, frente a los constantes aumentos de combustibles.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
En los 32 avos de la Copa Argentina, Central Norte, se medía con Argentinos Juniors. Los salteños no pudieron y quedaron eliminados tal como le pasó a Gimnasia y Tiro semanas atrás.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.