
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.
Vadim Shishimarin, de 21 años, es acusado de asesinato con premeditación por la muerte de un hombre de 62 años el 28 de febrero y puede ser condenado a cadena perpetua
Internacional18 de mayo de 2022
El primer soldado ruso juzgado por crimen de guerra en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa se declaró este miércoles culpable, y admitió el conjunto de los hechos que se le reprochan.
Interrogado sobre si reconocía “sin reserva” la integralidad del acto, que incluye cargos como crimen de guerra y asesinato premeditado, el suboficial Vadim Shishimarin respondió “sí”.
Shishimarin, de 21 años, es acusado de la muerte de un hombre de 62 años el 28 de febrero en el noreste de Ucrania. El militar, originario de Irkutsk en Siberia, es pasible de una pena de cadena perpetua.
El juicio, el primero de varios que se celebrarán a corto plazo, es un test para el sistema judicial ucraniano en un momento en que las instituciones internacionales despliegan sus propias investigaciones por los supuestos abusos cometidos por las tropas rusas en este país.
“Comprende las acusaciones presentadas contra él”, declaró más temprano a AFP su abogado, Viktor Ovsiannikov, sin querer revelar la estrategia de defensa. Las autoridades ucranianas dijeron que el sujeto cooperó con la investigación y reconoció los hechos.
Estos tuvieron lugar cuatro días después del inicio de la invasión rusa.
Según la acusación, Shishimarin comandaba una unidad dentro de una división blindada cuando su convoy fue atacado. Con cuatro otros soldados robó un vehículo para escapar. Cerca del pueblo de Chupakhivka, en la región de Sumi, se cruzaron con un hombre de 62 años en bicicleta. “Uno de los militares ordenó al acusado matar al civil para que no los denunciara”, según la fiscalía general.
De acuerdo con el relato de la acusación, el soldado disparó con un kalashnikov desde la ventana del vehículo y “el hombre murió en el acto a algunas decenas de metros de su casa”.
Un proceso sin precedentes
A principios de mayo, las autoridades ucranianas anunciaron su arresto sin dar detalles junto a un video en el que el soldado decía que había ido a combatir a Ucrania para “respaldar financieramente a su madre”.
Sobre las acusaciones, Shishimarin explicaba: “Recibí la orden de disparar, yo disparé contra él una vez. Cayó y nosotros continuamos nuestro camino”.
El caso es complicado, asegura su abogado. “Nunca hemos tenido este tipo de acusación en Ucrania, no tenemos precedentes, veredictos”, señaló. “Pero lo conseguiremos”, añadió Ovsiannikov, asegurando que no había constatado “ninguna violación de los derechos” del acusado por parte de las autoridades.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

La corresponsal de la agencia Bloomberg intentaba hacerle una pregunta sobre los archivos del pederasta

El mandatario argentino formará parte del evento de la FIFA en el Kennedy Center y será uno de los dos presidentes que ocuparán el palco principal. El viaje coincide con nuevas negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

La FIFA denunció a once personas este año y afirmó haber detectado más de 65.000 publicaciones ofensivas desde 2022

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción


La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.