
Esta es la carta que escribió la asesina de Villa Crespo después de cometer el triple crimen
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
Vadim Shishimarin, de 21 años, es acusado de asesinato con premeditación por la muerte de un hombre de 62 años el 28 de febrero y puede ser condenado a cadena perpetua
Internacional18 de mayo de 2022El primer soldado ruso juzgado por crimen de guerra en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa se declaró este miércoles culpable, y admitió el conjunto de los hechos que se le reprochan.
Interrogado sobre si reconocía “sin reserva” la integralidad del acto, que incluye cargos como crimen de guerra y asesinato premeditado, el suboficial Vadim Shishimarin respondió “sí”.
Shishimarin, de 21 años, es acusado de la muerte de un hombre de 62 años el 28 de febrero en el noreste de Ucrania. El militar, originario de Irkutsk en Siberia, es pasible de una pena de cadena perpetua.
El juicio, el primero de varios que se celebrarán a corto plazo, es un test para el sistema judicial ucraniano en un momento en que las instituciones internacionales despliegan sus propias investigaciones por los supuestos abusos cometidos por las tropas rusas en este país.
“Comprende las acusaciones presentadas contra él”, declaró más temprano a AFP su abogado, Viktor Ovsiannikov, sin querer revelar la estrategia de defensa. Las autoridades ucranianas dijeron que el sujeto cooperó con la investigación y reconoció los hechos.
Estos tuvieron lugar cuatro días después del inicio de la invasión rusa.
Según la acusación, Shishimarin comandaba una unidad dentro de una división blindada cuando su convoy fue atacado. Con cuatro otros soldados robó un vehículo para escapar. Cerca del pueblo de Chupakhivka, en la región de Sumi, se cruzaron con un hombre de 62 años en bicicleta. “Uno de los militares ordenó al acusado matar al civil para que no los denunciara”, según la fiscalía general.
De acuerdo con el relato de la acusación, el soldado disparó con un kalashnikov desde la ventana del vehículo y “el hombre murió en el acto a algunas decenas de metros de su casa”.
Un proceso sin precedentes
A principios de mayo, las autoridades ucranianas anunciaron su arresto sin dar detalles junto a un video en el que el soldado decía que había ido a combatir a Ucrania para “respaldar financieramente a su madre”.
Sobre las acusaciones, Shishimarin explicaba: “Recibí la orden de disparar, yo disparé contra él una vez. Cayó y nosotros continuamos nuestro camino”.
El caso es complicado, asegura su abogado. “Nunca hemos tenido este tipo de acusación en Ucrania, no tenemos precedentes, veredictos”, señaló. “Pero lo conseguiremos”, añadió Ovsiannikov, asegurando que no había constatado “ninguna violación de los derechos” del acusado por parte de las autoridades.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
El Gobierno dio a conocer los detalles de las medidas. El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos. Entrará en vigencia desde el 1 de junio.
El piloto argentino saldrá a pista en el mítico circuito del Principado con el monoplaza A525. Transmiten Disney+ y Fox Sports
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo internacional espera que los transportes autorizados puedan entregar rapidamente los productos que se necesitan con urgencia
En una audiencia privada, el pontífice conversó con la ministra de Capital Humano y el canciller argentino. Acordaron una futura reunión con el Presidente y dialogaron sobre programas sociales y pacificación.
El expresidente de Uruguay falleció este martes a los 89 años. Su legado político y humano deja una huella profunda en América Latina.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
La Liga Profesional oficializó el fixture para los cruces de Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
El decreto incluye actividades como telecomunicaciones, transporte marítimo y aduana. Deberán funcionar del 50% al 75% en caso de conflicto.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.