
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, Marco Lavagna, dijo que antes se censaban el mismo día del operativo general "cuando el censista iba por la calle y los veía".
Salta17 de mayo de 2022Un total de 265 censistas recorrieron alrededor de 75 localidades de todo el país para censar a las personas en situación de calle, siendo la primera vez que se realiza un operativo de esta singularidad, remarcó el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), Marco Lavagna.
"El martes a la noche hicimos el operativo de todas las personas en situación de calle, que es la primera vez que se censan (en forma específica), ya que antes se censaban el mismo día (del operativo general) cuando el censista iba por la calle y los veía", detalló el funcionario.
A través de sus redes sociales, el titular del Indec precisó que 265 censistas recorrieron alrededor de 75 departamentos de todo el país para poder censar a las personas en situación de calle.
En Salta se registró el 17% de los hogares y también se realizó un operativo para censar a la gente en situación de calle.
Ricardo Teyssier es el Coordinador del Censo en la provincia y acompañó el operativo. Además recurrieron a ONG's, al Ministerio de Desarrollo Social y a la Policía.
Estimaban censar a 243 personas en la capital salteña. Se organizaron en grupos de seis censistas con una asistente social y cada uno tiene 30 formularios que completar.
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
El test de alcoholemia al conductor dio como resultado 1,56 gramos de alcohol en sangre.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.