
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El hombre era oficial ayudante de la policía de Salta. Fue detenido con mas de 2kg de cocaína, un millón de pesos argentinos, pesos bolivianos, pesos chilenos y dólares. La actuación de un can antinarcóticos fue clave para la detención del hombre.
14 de mayo de 2022El día de ayer, personal policial se encontraba realizando trabajo de rutina en la ruta 34, km 1287 a la altura de rio de las piedras, cuando se dispone a controlar un vehículo.
El conductor alega que también es policía, que lo dejen pasar porque estaba apurado por llegar a Salta a ver su madre que estaba muy enferma, el personal policías se dispone a pedirle las documentaciones correspondientes y que abra el capoto del auto, a lo que el conductor se niega. Inmediatamente Bailey, un perro antinarcóticos, se aproxima al vehículo junto a su guía, mientras otros efectivos le comunican al conductor que realizarían un pasaje de búsqueda por el exterior del rodado.
Al momento de pasar por la puerta trasera derecha, el can sondea olores y procede a sentarse, indicio de encontrarse ante sustancia ilícita.
Se procede a tomar contacto con unidad fiscal federal de Jujuy; informado de los pormenores de los hechos, quien dispone realizar una requisa sobre el vehículo y el conductor en presencia de los testigos hábiles.
En la requisa del rodado, se hallan 3 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva, debajo del asiento trasero que pesaban más de 2kgs. Además, secuestraron más de $1 millón de pesos, $1200 pesos bolivianos, $1000 pesos chilenos y 100 dólares.
Inmediatamente se procede con la detención del hombre y el secuestro del estupefaciente, del rodado, del dinero en efectivo y el teléfono celular.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.