
Gracias a un perro antinarcóticos, encontraron mas de 2kg de cocaína en el auto de un policía
El hombre era oficial ayudante de la policía de Salta. Fue detenido con mas de 2kg de cocaína, un millón de pesos argentinos, pesos bolivianos, pesos chilenos y dólares. La actuación de un can antinarcóticos fue clave para la detención del hombre.
14 de mayo de 2022
El día de ayer, personal policial se encontraba realizando trabajo de rutina en la ruta 34, km 1287 a la altura de rio de las piedras, cuando se dispone a controlar un vehículo.
El conductor alega que también es policía, que lo dejen pasar porque estaba apurado por llegar a Salta a ver su madre que estaba muy enferma, el personal policías se dispone a pedirle las documentaciones correspondientes y que abra el capoto del auto, a lo que el conductor se niega. Inmediatamente Bailey, un perro antinarcóticos, se aproxima al vehículo junto a su guía, mientras otros efectivos le comunican al conductor que realizarían un pasaje de búsqueda por el exterior del rodado.
Al momento de pasar por la puerta trasera derecha, el can sondea olores y procede a sentarse, indicio de encontrarse ante sustancia ilícita.
Se procede a tomar contacto con unidad fiscal federal de Jujuy; informado de los pormenores de los hechos, quien dispone realizar una requisa sobre el vehículo y el conductor en presencia de los testigos hábiles.
En la requisa del rodado, se hallan 3 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva, debajo del asiento trasero que pesaban más de 2kgs. Además, secuestraron más de $1 millón de pesos, $1200 pesos bolivianos, $1000 pesos chilenos y 100 dólares.
Inmediatamente se procede con la detención del hombre y el secuestro del estupefaciente, del rodado, del dinero en efectivo y el teléfono celular.


"Maradona no necesitaba operación": Se complica la situación de Luque
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la m

La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.

Protesta en ARCA Salta: reclamos por ajuste, traslado forzado y falta de paritarias
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.

¡Atención, conductores! Demoras y desvíos por un choque en la Circunvalación Oeste
Un siniestro ocurrido en el puente de acceso a La Aguada generó importantes demoras en la Circunvalación Oeste.

José García y Gonzalo Corral, los ausentes en la votación por la legalización de las apps de transporte
El Concejo Deliberante aprobó la regulación de las apps de transporte. Uber, Didi y Cabify podrán operar legalmente en Salta. Todos los ediles presentes votaron a favor. José García y Gonzalo Corral estuvieron ausentes.

El Gobierno confirmó que le descontará el sueldo a los estatales que se sumen al paro de la CGT
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.

Wall Street cae tras el rebote y los mercados se sacuden por la guerra comercial entre EE.UU. y China
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.

Corrupción en Transporte: imputaron a D’Onofrio por coimas con multas y la VTV
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró una nueva etapa para el hospital San Bernardo
El gobernador habilitó el bloque administrativo del HSB, en el marco de un plan para modernizar el sistema de salud pública. Recordó los desafíos de la pandemia y apuntó a consolidar al hospital como referente regional.

UNICEF y Salta refuerzan la lucha contra la mortalidad infantil con nuevas estrategias
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para prevenir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
