
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
Más de 6 millones de personas huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero pasado, aunque el flujo se desaceleró en la últimas semanas, informó Naciones Unidas.
Internacional12 de mayo de 2022El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) precisó que hasta el momento, 6.029.705 ucranianos huyeron en busca de refugio hacia los países vecinos.
Polonia acogió a más de la mitad de los refugiados (3.272.943,) seguido por Rumania (896.000) y Moldavia (460.000), generalmente de forma provisoria, antes de que sigan el viaje hacia Europa occidental.
Las mujeres y los niños representan el 90% de estos refugiados. Los hombres de 18 a 60 años, que pueden ser movilizados por el ejército, no están autorizados a partir, detalló
Pese a las altas cifras, el organismo para los refugiados de la ONU dijo que el flujo hacia las fronteras se desaceleró considerablemente en las últimas semanas. En marzo, casi 3,4 millones de ucranianos huyeron del país, muchos de ellos casi con lo puesto. En abril, fueron 1,5 millones. Y del 1 al 11 de mayo, 493.000.
La ONU estimó a fines de abril que el número total podría llegar a 8,3 millones este año. Hay además más de 8 millones de desplazados internos, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Antes del conflicto, Ucrania tenía 37 millones de habitantes en los territorios controlados por Kiev, lo que excluye a la península de Crimea (anexada por Rusia en 2014) y las zonas del este controladas por los separatistas prorrusos.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
El ranking mundial de multimillonarios incluye a seis empresarios argentinos de sectores clave como tecnología, energía y real estate.
El derrumbe de casas, edificios, puentes y centros religiosos hace temer un gran número de víctimas, en un país muy afectado por un conflicto interno que empezó con el golpe de Estado de 2021.
Meloni modificó la ley que permitía hacer ese trámite a todos los descendientes de tercera o cuarta generación. Solo podrán los nietos de italianos.
En una entrevista con el diario estadounidense, el presidente argentino aclaró que no tiene contacto directo con Donald Trump y que utiliza los canales diplomáticos formales. También reconoció errores en la promoción de la criptomoneda $LIBRA y aseguró que ajustará su exposición en redes sociales.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno