
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
Los niños habían sido secuestrados el 4 de mayo de 1998 y aparecieron 6 días después sin vida en un descampado en La Silleta. Sus padres y hermanos recordarán a los niños con un acto abierto a las 16 hs. en el monolito construido frente al cementerio de Campo Quijano.
Salta10 de mayo de 2022Sus padres y hermanos recordarán a los niños con un acto abierto al que se invita a toda la comunidad con una ofrenda floral a las 16 hs en el monolito construido especialmente frente al cementerio de Campo Quijano.
Hijos de Miguel Ángel Leguina y María Rosa Pereyra, Melani de los Ángeles tenía 9 años y Octavio Facundo 7 cuando se fueron de su casa en el barrio Alto La Viña, al oeste de Grand Bourg para tomar el colectivo rumbo a La Casita de Belén, en el barrio San José, donde desayunaban y después se dirigían a la escuela Nuestra Señora de la Candelaria en Villa Costanera.
Sin embargo, durante la mañana del lunes 4 de mayo en la calle Olavarría, dos personas secuestraron a los niños y los llevaron camino hacia el sur de la ciudad. Se supo que una vez en el vehículo los obligaron a tragar y respirar cocaína, los quemaron con cigarrillos y luego abusaron sexualmente de la niña delante de su pequeño hermano. Momentos después los mataron a pedradas y arrojaron sus cuerpos en un descampado de La Silleta, cerca de la ruta Nacional 51.
Se cumplieron 24 años del crimen más atroz y sangriento en la historia criminal salteña: la desaparición y el brutal asesinato de los hermanitos Melanie y Octavio Leguina, quienes tenían apenas 6 y 9 añitos al momento de su muerte.
La policía tardó seis días en encontrar sus cuerpos y los asesinos recién cayeron casi un año después cuando una testigo de identidad reservada mencionó el nombre de Marcelo Torrico. Junto a él apresaron a Ariel «Popeye» Brandán.
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.