
Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras la difusión de audios donde denuncia corrupción
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
El hecho ocurrió mientras se desarrollaba una asamblea estudiantil. Se produjo tras el lanzamiento de una granada de gas lacrimógeno. Las autoridades identificaron al responsable.
Internacional09 de mayo de 2022La tragedia se registró esta mañana en la Universidad Autónoma Tomás Frías de la ciudad de Potosí, sur del país. Al menos cuatro estudiantes murieron este lunes y más de 70 resultaron heridos durante una avalancha humana producida tras el lanzamiento de una granada de gas lacrimógeno durante una asamblea estudiantil en una universidad en Bolivia.
“Actualmente, tenemos cuatro personas que han perdido la vida, lamentablemente no tienen identificación”, dijo el coronel Limbert Choque.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que ya se tiene identificado a uno de los sospechosos que presuntamente hizo detonar la granada de gas lacrimógeno durante la asamblea estudiantil. “Está plenamente identificado un sospechoso que habría sido la persona que habría arrojado las sustancias químicas en el lugar”, indicó.
Este lunes estaba prevista la realización de una asamblea estudiantil que debía aprobar una convocatoria a elecciones de representantes para el periodo 2022-2025.
Distintos videos que se viralizaron en las redes sociales muestran que los jóvenes intentaron escapar del recinto cerrado donde se desarrollaba la asamblea en medio de una densa humareda causada por la granada de gas.
En medio de divergencias entre dos bandos, uno de los asistentes lanzó la granada de gas lacrimógeno causando pánico y desesperación en los centenares de estudiantes para abandonar el lugar cerrado, explicó Pedro López, rector de la Universidad a radio Panamericana.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
La única derrota parlamentaria del Gobierno fue el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Fue arrestado por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También cayeron sus hermanos, su madre y directivos. Cómo sigue la investigación.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El grupo criminal surgido en los años 90 se consolidó como un poder paralelo gracias al amparo estatal. Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por la captura del dictador venezolano.
El plan fue impulsado por Egipto y Qatar e implicaría además el intercambio de rehenes por prisioneros. Aun falta la respuesta de Israel.
El almirante Alvin Holsey llegará a Buenos Aires para participar en la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC) y mantener reuniones bilaterales con autoridades nacionales.
Ocurrió en la zona industrial de Silovsky, en Riazán.
El embajador argentino Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.