
Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El Estado nacional realizará entrega de equipos que serán entregados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial a los conductores, quienes también recibirán una capacitación sobre seguridad vial infantil y uso correcto e instalación de las sillitas.
Nacional09 de mayo de 2022La Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal acordaron que los taxis porteños incorporen a bordo una sillita infantil.
El convenio de uso del sistema de retención infantil (SRI), tal como se denomina de modo formal a esas sillitas, comenzará por su inclusión en 100 taxis.
Además de la entrega de equipos, los conductores recibirán por parte de Seguridad Vial, organismo que depende del Ministerio nacional de Transporte, una capacitación sobre seguridad vial infantil y uso correcto e instalación de las sillitas.
Los conductores que participen de esta iniciativa del Estado nacional estarán identificados con su nombre y apellido, DNI y número de teléfono, y esta información estará disponible en el sitio web de la entidad para que madres y padres que necesiten trasladar a sus hijos puedan contactarlos.
"Esta iniciativa es parte de una prioridad que tenemos desde la ANSV y es que los chicos viajen seguros cuando se trasladan en vehículos. La sillita infantil no tiene que ser una cuestión únicamente para vehículos particulares, sino que las familias que no cuentan con un auto propio deben tener la posibilidad de poder desplazar a sus hijos protegidos correctamente y eso es lo que estamos haciendo. Agradecemos al Sindicato de Conductores de Taxis por el interés y compromiso para avanzar en la mejora de la seguridad vial infantil", dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Según datos del Observatorio Vial de la ANSV, en Argentina, 3 de cada 10 menores de 10 años circulan de manera segura en vehículos particulares utilizando el SRI.
Históricamente, en nuestro país, los niños de hasta 14 años representan alrededor del 4% del total de víctimas fatales en siniestros viales. El uso correcto de las sillitas reduce hasta en un 70% los riesgos de consecuencias fatales ante un siniestro vial.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.