
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El Estado nacional realizará entrega de equipos que serán entregados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial a los conductores, quienes también recibirán una capacitación sobre seguridad vial infantil y uso correcto e instalación de las sillitas.
Nacional09 de mayo de 2022La Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal acordaron que los taxis porteños incorporen a bordo una sillita infantil.
El convenio de uso del sistema de retención infantil (SRI), tal como se denomina de modo formal a esas sillitas, comenzará por su inclusión en 100 taxis.
Además de la entrega de equipos, los conductores recibirán por parte de Seguridad Vial, organismo que depende del Ministerio nacional de Transporte, una capacitación sobre seguridad vial infantil y uso correcto e instalación de las sillitas.
Los conductores que participen de esta iniciativa del Estado nacional estarán identificados con su nombre y apellido, DNI y número de teléfono, y esta información estará disponible en el sitio web de la entidad para que madres y padres que necesiten trasladar a sus hijos puedan contactarlos.
"Esta iniciativa es parte de una prioridad que tenemos desde la ANSV y es que los chicos viajen seguros cuando se trasladan en vehículos. La sillita infantil no tiene que ser una cuestión únicamente para vehículos particulares, sino que las familias que no cuentan con un auto propio deben tener la posibilidad de poder desplazar a sus hijos protegidos correctamente y eso es lo que estamos haciendo. Agradecemos al Sindicato de Conductores de Taxis por el interés y compromiso para avanzar en la mejora de la seguridad vial infantil", dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Según datos del Observatorio Vial de la ANSV, en Argentina, 3 de cada 10 menores de 10 años circulan de manera segura en vehículos particulares utilizando el SRI.
Históricamente, en nuestro país, los niños de hasta 14 años representan alrededor del 4% del total de víctimas fatales en siniestros viales. El uso correcto de las sillitas reduce hasta en un 70% los riesgos de consecuencias fatales ante un siniestro vial.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.