
Ruta del Dinero K: Lázaro Báez deberá pagar más de 300 millones de dólares en 10 días
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
Las cifras de femicidios de la estadística van entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2022, y fueron elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.
02 de mayo de 2022El Observatorio de las violencias de género "Ahora que sí nos ven" lanzo una nueva estadística a nivel nacional, en la que se reflejan los alarmantes números que posee nuestro país en lo que va del año.
Algunos datos destacados en lo que va del año:
• 1 femicidio cada 28 horas;
• 75 intentos de femicidio;
• 4 Transfemicidios/travesticidios;
• El 60% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas;
• El 62% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima;
• 4 femicidas policías y 1 militar;
• 28 femicidas se dieron a la fuga y 15 se suicidaron;
• 16 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 7 tenían medidas de protección;
• Al menos 93 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista.
¿Quién es el agresor?
De los 104 femicidios cometidos en 2022 el 59 % de éstos fue a manos de parejas y ex parejas de las víctimas.
El 88 % de los femicidios fueron cometidos por por un integrante del círculo íntimo de las víctimas, no sólo parejas o ex parejas, sino también hijo, yerno, hermano y vecino. Estas cifras rompen con la creencia de que quien ataca es un desconocido caracterizado como un monstruo o enfermo. La mayoría de las víctimas conocieron a su agresor.
Fuente: Observatorio de las violencias de género "ahora que sí nos ven".
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.