
El Mercado San Miguel será remodelado sin cerrar sus puertas: la obra se hará por etapas
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Anoche se confirmó que a pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, Salta se unía al paro general de transporte de mediana y corta distancia. La ciudad esta desolada, pero en algunos lugares de la provincia, el servicio esta funcionando con normalidad, enteráte cuales.
Salta26 de abril de 2022Esta mañana los móviles de Multivisión recorrieron la ciudad, la encontraron bastante desolada, sin gente en las calles y obviamente, sin colectivos circulando.
A pesar de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto planteado en el transporte público de pasajeros, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llamó a continuar con el paro de actividades anunciado.
Si bien la UTA dijo que la medida sería por dos días, hoy y mañana, ayer confirmó que la medida de fuerza comenzó a las 0 horas de este martes y se extendería de manera firme hasta el mediodía.
Parte de los salteños pudieron llegar a sus trabajos con sus autos particulares, taxis y remises, motocicletas, bicis y caminando, pero la gran mayoría tuvo que quedarse en sus casas y perder un día productivo.
Recorrimos también la provincia, y en Orán, Valle de Lerma y Metán no están circulando los colectivos, pero en Tartagal y Güemes el servicio se desarrolla con normalidad.
Por el momento tendremos que esperar hasta el mediodía, cuando los delegados de las provincias mantengan una reunión virtual para analizar si levantan el paro o no.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.