
"Con la cocaína, tomá poquito": polémica campaña en un festival de jóvenes en Morón
Al hablar de la marihuana, se aconseja que “si vas a consumir” sea “mejor flores” que “prensado”; dirigentes de la oposición salieron al cruce de tal publicación. Se trata de un folleto difundido en un evento para las juventudes en la ciudad de Morón en Buenos Aires
25 de abril de 2022
Un festival cultural, recreativo y gastronómico para toda la familia que tuvo lugar este domingo en el municipio de Morón generó una fuerte polémica por la difusión de una campaña llevada adelante por la Dirección de Políticas para Juventudes.
“Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”, decía uno de los folletos que eran entregados en mano en un stand a quienes concurrieron a pasar el día al predio Quinta Seré, en Castelar.
Así, entre los foodtruck, los puestos que enseñaban tips para una nutrición saludable, los talleres de ajedrez, las charlas guiadas en un ex centro clandestino de detención y las actividades recreativas para los más chicos; los jóvenes eran advertidos sobre cómo consumir “pastillas” y “porro” de manera responsable.
En los videos que la Dirección de Juventudes compartió en su cuenta de Instagram, se pueden ver a cargo de la entrega de los folletos con estas recomendaciones a personas con remeras rojas y negras con la inscripción “Municipio de Morón”. “Acercate al stand de Juventudes”, promocionaban mientras mostraban cómo hacían entrega de las “guías de bolsillo para disfrutar a pleno”.
La Municipalidad aclaró que la campaña no fue ideada por el equipo de comunicación del intendente Lucas Ghi. “Es algo puntual de la Secretaría de Juventudes que estamos averiguando cómo fue”, explicaron.
Por su parte, el secretario de Salud de Morón, Martín Latorraca, cuestionó que haya “una utilización política del folleto en las redes sociales” y explicó que la iniciativa está en las antípodas de la estigmatización o represión de quienes consumen y que busca desplegar políticas socio-sanitarias que protejan su salud.
“No tenemos que banalizar el consumo. Nadie se va a iniciar en las drogas porque lea un folleto. Hay una complejidad muchísimo más profunda. Es un trabajo que venimos realizando desde hace mucho tiempo y hubo una charla previa con los vecinos y vecinos que recibieron esos folletos”, recalcó al ser entrevistado en un medio de comunicación
“Asumimos el riesgo de poner la problemática sobre la mesa. Si hubo algún error obviamente lo vamos a reconocer y respeto la opinión de los medios por más que yo pienso otra cosa. El proyecto está orientado a un público específico y tiene un objetivo focalizado, que son los vecinos y vecinos que están consumiendo. La idea es prevenir los daños”, insistió el funcionario municipal.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.