
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Multivisión estuvo con el secretario general de UTA de la delegación Salta, Miguel Barreras, quien ratifico que Salta se sumará al paro nacional de transporte en clara manifestación de apoyo a sus compañeros de todo el país por las mejoras salariales. Piden un básico de $150mil.
Salta22 de abril de 2022La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciaron un paro general, que afectará la prestación del servicio de transporte de pasajeros en los recorridos de corta y media distancia del interior del país el próximo martes 26 y miércoles 27 de abril.
La medida de fuerza es en el marco de la discusión paritaria que llevan adelante los trabajadores, "hemos agotado todas las gestiones necesarias a fin de lograr el aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país", afirmó un comunicado de la UTA.
El secretario general de la seccional Salta de UTA dijo que si bien en nuestra provincia no hay grandes inconvenientes con respecto al salario, se unirán al paro para acompañar a sus compañeros de todo el país.
El básico de un chofer de colectivos hoy es de $100mil, el pedido concreto es de un incremento del básico a $120mil para el mes de abril, $127mil para mayo, $138mil en junio y cerrar agosto con $150mil.
Consultado sobre porque negocia primero el AMBA y después la provincia, Barreras dijo que se debe a un a división empresarial que se hizo años atrás, donde los empresarios del AMBA quedaron separados de las provincias y son los primeros en negociar los incrementos salariales.
Para el jueves de la semana que viene está pactada la reunión, peor esperan que puedan encontrarse antes del martes para lograr un acuerdo y evitar el paro ene todo le país.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.