
El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
A traves de las redes sociales el expresidente anunció su intención de formalizar su candidatura y luego recorrer el país.
Internacional20 de abril de 2022Luego de meses de especulaciones, Luiz Inácio Lula da Silva puso fecha a su lanzamiento como candidato a la presidencia de Brasil. "Estoy acostumbrado a participar en elecciones. Tendré el lanzamiento el 7 de mayo y luego quiero recorrer Brasil", escribió este martes el expresidente en Twitter. El plazo oficial para registrar las candidaturas no empieza hasta el 20 de julio.
Horas antes Lula había designado al centrista Geraldo Alckmin como candidato a la vicepresidencia en la fórmula que encabeza el expresidente para disputar las elecciones de octubre contra el actual mandatario Jair Bolsonaro.
Alianza política
La designación de Alckmin, exrival político de Lula, se dio en el marco de una alianza entre el Partido de los Trabajadores (PT) del líder izquierdista y el Partido Socialista Brasileño (PSB), al que se afilió recientemente el político centrista.
"Necesitamos la experiencia de Alckmin y mi experiencia para arreglar Brasil", dijo Lula ante la prensa en un evento en Sao Paulo. "Tengo certeza de que el Partido de los Trabajadores aprobará su nombre como candidato a vice", le dijo el exmetalúrgico a Alckmin.
Alckmin, cofundador del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) de Fernando Henrique Cardoso y figura del PSB desde marzo, enfrentó a Lula en las elecciones de 2006 y perdió por un amplio margen en segunda vuelta. Quien fuera gobernador de Sao Paulo entre 2001-2006 y 2011-2018 es la apuesta de Lula para ampliar su base electoral. A los 69 años Alckmin prometió sumar esfuerzos" para "reconstruir y redemocratizar" el país, "ante un gobierno que atenta contra la democracia y contra las instituciones".
"Iguales principios"
"Dos fuerzas que tienen proyectos diferentes, y que tienen iguales principios, pueden juntarse en un momento en que el pueblo lo necesita", justificó Lula, que destacó la rivalidad "civilizada" del pasado. "Hoy tenemos una política de odio, en la que el adversario es enemigo, y no es para vencer, sino para abatir", lamentó Lula en alusión al gobierno de Bolsonaro.
Lula también dijo el martes que si vuelve al poder en 2023 creará un ministerio para los temas indígenas, al discursar ante una emblemática concentración de pueblos originarios en Brasilia.
La elección presidencial se anticipa polarizada entre Lula, que lidera las intenciones de voto, y el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, sin una "tercera vía" fuerte. Según la última ecuesta de encuesta de Datafolha Lula tiene un 43 por ciento de la intención de voto en la primera vuelta del 2 de octubre, seguido por Bolsonaro, con 26 por ciento.
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El Tesoro estadounidense confirmó un pacto preliminar sobre el futuro de la aplicación. El cierre será definido en una llamada entre los presidentes de ambas potencias.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.