
Esta es la carta que escribió la asesina de Villa Crespo después de cometer el triple crimen
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
“Después de Bucha se volvió especialmente difícil hablar con los rusos”, manifestó el canciller de Ucrania, en referencia a la denunciada masacre cuya autoría el Kremlin niega de forma rotunda.
Internacional17 de abril de 2022El gobierno de Ucrania reconoció este domingo que no mantiene contactos diplomáticos de alto nivel con Rusia desde que a principios de este mes denunciara la masacre de cientos de civiles en Bucha a manos de tropas rusas.
“Las consultas pueden continuar al nivel de expertos, pero no se están llevando a cabo negociaciones de alto nivel”, afirmó el canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, a la televisora estadounidense CBS.
“Después de Bucha se volvió especialmente difícil hablar con los rusos”, remarcó el jefe de la diplomacia ucraniana, según la agencia de noticias Europa Press.
Ucrania y Rusia habían reanudado las negociaciones diplomáticas el 1 de este mes, pero al día siguiente Kiev denunció el asesinato masivo de cientos de civiles en Bucha, con imágenes que causaron conmoción mundial.
Moscú respondió que esas imágenes habían sido el producto de un montaje, pero las máximas autoridades de la ONU, la OTAN y la Unión Europea (UE) las dieron por válidas.
El 7, el canciller ruso, Serguei Lavrov, acusó a Ucrania de haber modificado algunas de sus propias propuestas planteadas durante las negociaciones mantenidas a fines de marzo en Estambul y aseguró que Rusia estaba dispuesta a seguir negociando.
Kiev replicó que si Moscú quería demostrar voluntad de diálogo debía reducir las hostilidades en territorio ucraniano.
Dos días más tarde, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que su país estaba “dispuesto a luchar y a buscar paralelamente caminos diplomáticos para parar esta guerra”.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
El Gobierno dio a conocer los detalles de las medidas. El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos. Entrará en vigencia desde el 1 de junio.
El piloto argentino saldrá a pista en el mítico circuito del Principado con el monoplaza A525. Transmiten Disney+ y Fox Sports
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo internacional espera que los transportes autorizados puedan entregar rapidamente los productos que se necesitan con urgencia
En una audiencia privada, el pontífice conversó con la ministra de Capital Humano y el canciller argentino. Acordaron una futura reunión con el Presidente y dialogaron sobre programas sociales y pacificación.
El expresidente de Uruguay falleció este martes a los 89 años. Su legado político y humano deja una huella profunda en América Latina.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
La Liga Profesional oficializó el fixture para los cruces de Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
El decreto incluye actividades como telecomunicaciones, transporte marítimo y aduana. Deberán funcionar del 50% al 75% en caso de conflicto.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.