
Para Arancibia, no existe relación entre la causa Jimena Salas y la muerte de Cordeyro
El abogado Marcelo Arancibia afirmó que no existe vínculo entre Jimena Salas y la muerte de Vicente Cordeyro, desestimando cualquier relación entre ambos casos.
Desde la Federación de Transportistas Argentinos manifestaron que inicia en la primera hora del lunes y se extenderá hasta lograr respuestas.
Nacional10 de abril de 2022
La Federación de Transportistas Argentinos (Fetra), iniciará este lunes un paro nacional convocado en reclamo de la actualización en las tarifas del sector y por la falta de gasoil.
La protesta podría extenderse “hasta lograr respuesta”, según indicó Fetra en un comunicado, en el que explican que se adoptó la medida “con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados”
Entre los reclamos de los empresarios del transporte figuran:
Los transportistas aducen que el abastecimiento del combustible "viene sufriendo alteraciones en diferentes lugares del país", como consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación.
Los camineros señalan que como el gobierno obliga a las petroleras a vender el gasoil a un precio mas bajo que el de importación están racionando el combustible. Las estaciones de servicio cargan como máximo 15 litros por unidad.
Al respecto, la dirigencia de la Mesa de Enlace reclamó un plan de contingencia, proponiendo que “el biodiésel pueda suplir la demanda en las distintas regiones del país. De esta manera tener en cuenta la disponibilidad de biocombustibles, no sólo nos puede ahorrar divisas al país, sino que además de superar una faltante del momento, se estaría promoviendo el uso de energías limpias, sumamente beneficiosas en el medio ambiente”.
Además, las empresas productoras de biocombustibles pidieron al gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, que se eleve el corte del gasoil con biodiésel de un 5% al 10% para favorecer el abastecimiento de camiones, cosechadoras, fertilizadoras y otros equipos agrícolas que deben trabajar en plena cosecha, y también para preparar el terreno para la futura siembra del trigo.

El abogado Marcelo Arancibia afirmó que no existe vínculo entre Jimena Salas y la muerte de Vicente Cordeyro, desestimando cualquier relación entre ambos casos.

Este lunes comenzó la última parte del juicio por la muerte de los hermanos Suárez en la localidad de Coronel Moldes, con los alegatos.

El colaborador más cercano del nuevo ministro fue electo diputado provincial, pero ahora ocupará un rol clave en la Casa Rosada. Su carrera combina gestión en seguridad, experiencia política y vínculos con intendentes del conurbano.

La compañía superó los 200.000 barriles diarios de petróleo no convencional propios, un crecimiento del 82% en menos de dos años. Horacio Marín destacó el avance tecnológico y el impacto de los nuevos proyectos de exportación.

El informe reveló una mejora significativa en los ingresos de las familias con niñas, niños y adolescentes, aunque alertó sobre el aumento del endeudamiento, sobre todo en los sectores medios.

El jefe de Gobierno porteño exigió que la deuda con CABA sea incluida en el Presupuesto 2026. Mañana se reunirá con Luis Caputo para destrabar pagos demorados desde agosto.

La Cámara de Comercio Argentino-Israelí anunció un programa binacional que promoverá inversiones y cooperación en sectores estratégicos. Empresas de ambos países trabajarán en proyectos de energía, agroindustria y tecnología aplicada.

El vocero presidencial asume como jefe de ministros con la misión de ser “los ojos de Javier y Karina Milei” dentro del Gobierno. Se preparan cambios en la Ley de Ministerios y en el organigrama estatal.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

En la ciudad norteña hubo barrios anegados, calles intransitables y filtraciones en el hospital. La alerta meteorológica continúa vigente durante la noche ante la posibilidad de nuevas tormentas fuertes.

Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,

La investigación está a cargo de la fiscal Florencia Belloc, quien ordenó los peritajes una vez sofocadas las llamas. Buscan saber si fue intencional, un hecho fortuito o si hubo algún error humano.

Los primeros indicios apuntan a que una garrafa se prendió fuego en la zona donde está la cama del vehículo. Ocurrió en la localidad de Ordóñez.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.

La Corte de Justicia de Salta aprobó el listado definitivo de ciudadanos sorteados para integrar los Jurados del departamento Capital durante el período 2026.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910. La convocatoria es abierta para personas mayores de 18 años y sin límites de edad. Los mayores de 60 años tendrán prioridad para inscribirse.

El ministro de Gobierno señaló que las modificaciones que analiza el gobernador Sáenz apuntan a acelerar los procesos internos y no a una reducción del gasto. Los ajustes se concentrarían en el nivel de secretarías.