
Hoy se aprueba el crédito de USD 20.000 millones del FMI para fortalecer las reservas del BCRA
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
Es para retirados y pensionados que perciben el haber mínimo, por lo que alcanzará a unos 4,6 millones de personas. Se hará efectivo desde el 18 de abril por terminación de DNI.
Economía04 de abril de 2022El presidente Alberto Fernández anunció por Twitter el pago de un bono $6.000 para jubilados, pensionados que perciben el haber mínimo que se comenzará a pagar desde el 18 de este mes según la terminación del DNI. También cobrarán los titulares de pensiones no contributivas.
“Buscamos recomponer el ingreso de los jubilados, además de los aumentos que reciben trimestralmente, hemos dispuesto un bono especial de 6.000 pesos”, dijo Fernández en video en las redes en el que también apareció Fernanda Raverta, titular de Anses. “Así, fortalecemos los ingresos de nuestras adultas y adultos mayores. Estamos haciendo todo a nuestro alcance para cuidar a las familias argentinas”, agregó. Desde Presidencia destacaron que el objetivo del beneficio es fortalecer los ingresos “ante la suba de precios de los alimentos registrada en las últimas semanas”.
“El bono, que se pagará los días hábiles corridos según terminación de DNI a partir del 18 de abril, será de 6.000 pesos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos, y quienes tengan ingresos desde esa cifra hasta 38.630 pesos recibirán la diferencia hasta completar dicho monto”, agregaron.
La semana pasada, desde el Gobierno confirmaron el bono para asistir a uno de los sectores de la población más afectados por la aceleración de los precios de la canasta básica alimentaria. Ya se había recurrido al otorgamiento de bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de menores haberes en 2019, 2020 y 2021.
Para percibir el bono no es necesario realizar ningún tipo de trámite. Será depositado en la fecha indicada de forma automática y en la misma cuenta donde regularmente cada jubilada y jubilado cobra sus haberes.
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
El dato del mes pasado muestra una suba interanual del 63,5% y un alza acumulada del 8,6% en el primer trimestre. Educación, alimentos y ropa, los rubros con mayores aumentos.
Los mercados reaccionan con desplomes de hasta 4% y crece la tensión comercial global.
Las autoridades del organismo afirmaron a través de un comunicado que se trata de un programa a 48 meses. El entendimiento está sujeto a la aprobación del Directorio, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera un dólar oficial con subas graduales hasta octubre y un salto en diciembre. También corrigieron al alza la inflación anual esperada.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.