
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
Ocurrió el fin de semana en la secretaria de obras publicas de Cafayate. La gran pérdida de gasoil inundo el lugar de un fuertísimo olor. Bomberos voluntarios trabajaron hasta el mediodía.
Salta04 de abril de 2022La mañana del domingo el playón de Obras publicas de Cafayate amaneció con un enorme rio de gasoil proveniente de un tanque de la municipalidad que aparentemente sufrió un accidente, lo que provoco el derrame.
Testigos dijeron ver a un funcionario municipal, en aparente estado de ebriedad, dañar con una camioneta de la municipalidad el taque de gasoil, horas mas tarde, efectivos policiales encontraron dicho vehículo estacionado en la puerta de la casa del hombre con un fuerte olor a gasoil.
Alrededor de las 4.50 se dio aviso a la policía y a Bomberos Voluntarios para contener la fuga que llegó hasta la intersección de las calles Hurtado y Silverio Chavarría, donde estuvieron trabajando durante toda la mañana tapando con tierra el combustible derramado.
Se estima que la perdida en cuestiones económicas es enorme, ya que el tanque lleno, tiene un valor de mas de 1 millón de pesos, un enorme suma de dinero para un municipio como el de Cafayate.
Un concejal ya radico la denuncia para que se investigue y encuentre al responsable del siniestro. Quienes están a cargo de la investigación están buscando testigos, ya que la zona donde se produjo ele hecho es una zona muy concurrida los fines de semana ya que hay gran oferta de boliches y bares, además, por la hora a la que se produjo, sospechan que había mas de una persona viendo lo que estaba sucediendo.
Testigos vieron la camioneta de la municipalidad circular en la madrugada del sábado antes y después del derrame, lo cual generó dudas en los testigos de como se utilizan los recursos municipales.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.