
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
Miles de manifestantes están frente al Ministerio de Desarrollo Social para exigir planes y subsidios. No recibieron una respuesta del ministro Zabaleta hasta las 18 y decidieron armar carpas. La fuerza de seguridad les había quitado tiendas y otros elementos que llevaron para quedarse toda la noche
Nacional30 de marzo de 2022Las organizaciones sociales y de izquierda que integran el bloque de “Unidad Piquetera” concentran nuevamente hoy en la avenida 9 de Julio y realizan un acampe masivo que apuntan extender hasta el viernes, con el objetivo de exigir la reapertura apertura de nuevos programas de empleo y políticas alimentarias. En horas del mediodía, la Policía de la Ciudad había bloqueado la circulación de las columnas desde la estación Constitución pero luego los piqueteros lograron avanzar custodiados por las fuerzas de seguridad, que al mismo tiempo secuestró las carpas y elementos para pasar la noche en el lugar.
La medida de fuerza estaba prevista para las 13.30 en un principio. Se cree que se extenderá por 48 horas en el microcentro porteño, donde se registró un caos de tránsito durante esta tarde. Se esperaban réplicas y acciones en todo el país. Los dirigentes sociales ratificaron la protesta ante la falta de acuerdo de la reunión que mantuvieron el lunes con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
La convocatoria es impulsada por representantes del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR-, Barrios de Pie/Libres del Sur, MST Teresa Vive, el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y fracciones del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), entre otras organizaciones que también forman parte de la manifestación.
En horas del mediodía, un fuerte operativo policial impidió el paso de las columnas que se concentraron en la estación Constitución y que buscaban circular hacia la Avenida 9 de Julio con el fin de llegar al Ministerio de Desarrollo Social. Por medio de un comunicado, las organizaciones denunciaron en ese momento un “operativo represivo qué impide una manifestación pacífica en medio de una enorme crisis social”. “Ahora avanzan, pero les sacaron carpas y comida a algunas personas”, señalaron luego.
“Si hay una respuesta, no hay acampe”, había señalado durante la tarde Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero. Los piqueteros ya habían adelantado que abrirían las carpas a las 18 si no recibían ninguna respuesta del ministro Zabaleta. “En principio serán 48 horas de acampe en todo el país”, le aseguraron a este medio.
“Se mantiene el corte total de Av. 9 de Julio entre San Juan y Av. de Mayo por manifestación con epicentro en 9 de Julio y Belgrano / Moreno, corte total”, señaló la Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires a través de su cuenta oficial en Twitter. El corte también afecta al Metrobús.
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
Mario Villar retiró el planteo para que la ex presidenta fuera trasladada a una cárcel, aunque insistió en cambiarle el domicilio y mantenerle la tobillera electrónica.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.