
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que no veía razones para creer el anuncio de Rusia de que reducía su actividad militar en torno a Kiev y la también norteña Chernigov, dado lo que sigue sucediendo sobre el terreno.
Internacional30 de marzo de 2022Rusia descartó un rápido fin de su invasión a Ucrania, luego de que el Gobierno ucraniano y países occidentales recibieran con escepticismo un anuncio ruso de reducción de operaciones militares gracias a avances en negociaciones de paz.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que no veía razones para creer el anuncio de Rusia de que reducía su actividad militar en torno a Kiev, la capital de Ucrania, y la también norteña Chernigov, dado lo que sigue sucediendo sobre el terreno.
En Moscú, el vocero del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este miércoles que negociaciones de paz celebradas el martes Turquía no dieron lugar a nada "muy prometedor" ni a ningún "avance" y que quedaba mucho trabajo por hacer para lograr la paz.
De todos modos, los negociadores presentaron el martes las propuestas más detalladas hasta ahora de lo que podría ser el marco para poner fin a un conflicto que ha dejado miles de muertos y forzado la huida de Ucrania de más de 4 millones de personas.
En la ronda de diálogo en Estambul, la primera en persona en dos semanas, la delegación ucraniana presentó propuestas para un acuerdo de paz que incluye que Ucrania se declare neutral a cambio de que varios otros países garanticen su seguridad.
El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, presente en las negociaciones, anunció una reducción "radical" de operaciones militares en torno a Kiev y Chernigov para "aumentar la confianza de cara a más conversaciones".
El jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, dijo que su delegación llevaría las propuestas ucranianas al presidente Putin y que luego Moscú iba a dar una respuesta, pero no precisó cuándo.
De todos modos, Peskov calificó de "positivo" el hecho de que la delegación ucraniana "haya finalmente comenzado a formular de manera concreta sus propuestas y a ponerlas por escrito", informó la agencia de noticias AFP.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
El ranking mundial de multimillonarios incluye a seis empresarios argentinos de sectores clave como tecnología, energía y real estate.
El derrumbe de casas, edificios, puentes y centros religiosos hace temer un gran número de víctimas, en un país muy afectado por un conflicto interno que empezó con el golpe de Estado de 2021.
Meloni modificó la ley que permitía hacer ese trámite a todos los descendientes de tercera o cuarta generación. Solo podrán los nietos de italianos.
En una entrevista con el diario estadounidense, el presidente argentino aclaró que no tiene contacto directo con Donald Trump y que utiliza los canales diplomáticos formales. También reconoció errores en la promoción de la criptomoneda $LIBRA y aseguró que ajustará su exposición en redes sociales.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.