
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
El jefe comunal de El Quebrachal advirtió la situación y al notar que no había ningún medico presente en el vuelo decidió accionar. Contó que aprendió a hacer la técnica de reanimación a través de videos de YouTube.
26 de marzo de 2022
Rolando Rojas, intendente de El Quebrachal salvó a una bebé que comenzó a ahogarse durante el vuelo 3492 que iba de Buenos Aires a Salta.
Minutos antes de que el avión aterrizara, dos padres comenzaron a pedir ayuda porque su bebé de un año y seis meses se estaba ahogando. Rojas advirtió la situación y procedió a realizarle la reanimación cardiopulmonar que le salvó la vida.

El intendente contó en Cadena 3 que intervino cuando la niña comenzaba a quedarse sin aire y se percató que no había ningún médico entre los pasajeros.
"Estábamos mas o menos a cinco minutos de aterrizar y cuando se dirigía el descenso la gente gritaba y no entendía qué estaba pasando. Era que una niña de un año y seis meses, creo que dijo la madre, se ahogaba", contó sobre los momentos previos.
Rolando Soria comentó que aprendió las técnicas de RCP a través de videos de FaceBook y You Tube.
Los momentos de tensión pueden sentirse a través del relato del jefe comunal, "le hice reanimación, poniendo mi puño en el centro del estómago. Pero no pasaba nada. Después la puse sobre mis rodillas y golpeándole un poco la espalda, pero tampoco. Ella ya estaba con poca vida", contó el intendente.
Pese a los intentos fallidos y el dramático momento, Rojas no se dejó vencer por los nervios y volvió a intentarlo una vez más.
"El final era abrir su boquita. Lo hice y le metí uno de mis dedos. Ahí como que entró aire y empezó su reanimación. De a poco la puse sobre el pecho, y la coloque de forma vertical. Ahí abrió los ojitos"; detalló.
Por ultimo, agregó: "Veía que los padres lloraban y se abrazaban. Y yo intentaba mantenerme tranquilo. Pero bueno, gracias a Dios hubo un final feliz. Y me pone feliz saber que ese angelito hoy está de nuevo con sus padres"

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.