
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El jefe comunal de El Quebrachal advirtió la situación y al notar que no había ningún medico presente en el vuelo decidió accionar. Contó que aprendió a hacer la técnica de reanimación a través de videos de YouTube.
26 de marzo de 2022Rolando Rojas, intendente de El Quebrachal salvó a una bebé que comenzó a ahogarse durante el vuelo 3492 que iba de Buenos Aires a Salta.
Minutos antes de que el avión aterrizara, dos padres comenzaron a pedir ayuda porque su bebé de un año y seis meses se estaba ahogando. Rojas advirtió la situación y procedió a realizarle la reanimación cardiopulmonar que le salvó la vida.
El intendente contó en Cadena 3 que intervino cuando la niña comenzaba a quedarse sin aire y se percató que no había ningún médico entre los pasajeros.
"Estábamos mas o menos a cinco minutos de aterrizar y cuando se dirigía el descenso la gente gritaba y no entendía qué estaba pasando. Era que una niña de un año y seis meses, creo que dijo la madre, se ahogaba", contó sobre los momentos previos.
Rolando Soria comentó que aprendió las técnicas de RCP a través de videos de FaceBook y You Tube.
Los momentos de tensión pueden sentirse a través del relato del jefe comunal, "le hice reanimación, poniendo mi puño en el centro del estómago. Pero no pasaba nada. Después la puse sobre mis rodillas y golpeándole un poco la espalda, pero tampoco. Ella ya estaba con poca vida", contó el intendente.
Pese a los intentos fallidos y el dramático momento, Rojas no se dejó vencer por los nervios y volvió a intentarlo una vez más.
"El final era abrir su boquita. Lo hice y le metí uno de mis dedos. Ahí como que entró aire y empezó su reanimación. De a poco la puse sobre el pecho, y la coloque de forma vertical. Ahí abrió los ojitos"; detalló.
Por ultimo, agregó: "Veía que los padres lloraban y se abrazaban. Y yo intentaba mantenerme tranquilo. Pero bueno, gracias a Dios hubo un final feliz. Y me pone feliz saber que ese angelito hoy está de nuevo con sus padres"
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Los aficionados permanecían privados de su libertad desde los graves disturbios que provocaron la suspensión del partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.