Volodimir Zelensky acusó a Moscú de reubicar a ucranianos forzosamente

Las autoridades de Kiev aseguran que el Kremlin ha trasladado a 6.000 habitantes de la destruida Mariupol a campamentos contra su voluntad.

Internacional25 de marzo de 2022
FPRFJ2C65VHI7LTXNP3HTHDMYI

Ucrania acusó a Moscú el jueves de llevar por la fuerza a miles de civiles de la ciudad portuaria destruida de Mariupol a Rusia con el fin de usarlos como “rehenes” para obligar a Kiev a rendirse. 

“Vean lo que el ejército ruso ha hecho a nuestro país”, dijo Zelensky en su discurso al parlamento sueco. “Un mes de bombardeos parecidos a lo que hemos visto en Siria”.

En efecto, el ministerio del Exterior ucraniano dijo que las fuerzas rusas han llevado a 6.000 habitantes de Mariupol a campamentos en contra de su voluntad. Las tropas rusas han confiscado los documentos de identidad de otras 15.000 personas en un sector portuaria controlado por ellas, dijo el ministerio.

Además, la inteligencia militar ucraniana dijo que trasladan a los civiles a un campamento en territorio controlado por Rusia y de allí a zonas económicamente deprimidas del sur del país, o incluso a la isla de Sajalín en el Pacífico, donde les ofrecen empleos si aceptan permanecer por dos años.

Rusia, por su parte, dice que evacúa a miles de civiles por su propia voluntad.

Últimas noticias
Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email