
La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.
El Concejo Deliberante aprobó la creación de una empresa municipal que tendrá a su cargo la gestión y modernización de la Estación Terminal. Buscan recuperar y actualizar el edificio.
27 de noviembre de 2025
AA PRENSA
La iniciativa del concejal Arnaldo Ramos obtuvo el visto bueno esta tarde en el Concejo Deliberante. El único voto en contra fue el de la edil libertaria, Laura Jorge.
La iniciativa prevé la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal “Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U.”, que funcionaría bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N.º 19.550 y su correspondiente Estatuto Social. Según el texto, la Municipalidad de Salta sería titular del cien por ciento del capital social, lo que garantiza control absoluto de la gestión.
“Buscamos, como han hecho muchas ciudades, modernizar nuestra terminal para el turismo, el desarrollo urbano y la movilidad”
El proyecto establece que la nueva empresa tendrá a su cargo la administración, gestión, explotación, mantenimiento y modernización de la Terminal de Ómnibus ya existente, así como de cualquier otra que pudiera crearse en el futuro. También se contempla la posibilidad de desarrollar, por sí o por terceros, actividades comerciales y recreativas complementarias necesarias para asegurar el funcionamiento integral del servicio.
Al momento de tomar la palabra, Ramos, explicó que esta iniciativa permitirá agilidad en la gestión, garantizar modernidad, eficiencia y control público. “Vamos a tener orden y una terminal acorde a la sociedad” destacó el edil.
“Buscamos, como han hecho muchas ciudades, modernizar nuestra terminal para el turismo, el desarrollo urbano y la movilidad” finalizó.
Por su parte, la concejal Agustina Álvarez, aseguró que la Terminal en la actualidad está devastada, por lo que se tienen que tomar medidas. También, aseguró que la Municipalidad, no debe ser responsable por los trabajadores que están actualmente, eso será una cuestión de la actual administración a cargo de la misma.

La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

La FIFA confirmó el armado de los bombos y la Albiceleste ya sabe contra qué otros países podría competir en la fase inicial de la Copa del Mundo.

¡Está que arde! La ciudad de Salta atraviesa una nueva racha de calor intenso que, según el pronóstico oficial, se extenderá por lo menos hasta el viernes.

La aerolínea paraguaya lanzó su campaña Black Days con tarifas promocionales para viajar desde Jujuy durante el verano y otoño Las promociones incluyen equipaje de hasta 23 kilos y están disponibles hasta el 4 de diciembre.

El micro había salido desde Exaltación de la Cruz y, en pleno viaje, un grupo de padres pidió que se le realice un testeo de narcóticos en Munro. Dio positivo de cocaína y marihuana. Los testimonios de los testigos

El hijo de Vicente Cordeyro asegura que la causa está lejos de esclarecerse y reclama transparencia al Ministerio Público Fiscal.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Tras una reunión clave con el Círculo Médico, el ministro de Salud anunció la creación de una comisión para modernizar convenios, actualizar nomencladores y digitalizar procesos. Buscan ordenar gastos y garantizar transparencia.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.