
Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.
La DGAV confirmó casos en explotaciones comerciales, pequeñas granjas y aves silvestres. El gobierno español adoptó medidas similares para evitar el contacto con aves migratorias.
14 de noviembre de 2025
AA PRENSA
La preocupación por la gripe aviar volvió a encenderse en Portugal. Las autoridades ordenaron el confinamiento obligatorio de todas las aves domésticas en las zonas consideradas de alto riesgo, luego de que se confirmaran 31 focos de infección del virus en distintos puntos del país desde principios de 2025.
La medida fue anunciada por la Dirección General de Alimentación y Veterinaria (DGAV), que advirtió sobre un “riesgo elevado” de propagación entre aves silvestres y domésticas. El aumento de casos y la amplia distribución geográfica del virus en Europa encendieron las alarmas en el sector avícola.
Dónde rige el confinamiento y cómo es la situación
Las áreas de alto riesgo incluyen regiones como:
Según los datos oficiales, de los 31 focos detectados, 30 corresponden al subtipo H5N1 y uno al subtipo H7. Ambos son considerados de alta patogenicidad.
El desglose de los casos muestra que el virus afectó a:
Explotaciones avícolas comerciales
Pequeñas granjas
Aves en cautiverio
Aves silvestres
En concreto, las autoridades informaron que se registraron dos focos en explotaciones comerciales, dos en pequeñas explotaciones, dos en granjas domésticas, uno en aves en cautividad, uno en un establecimiento mixto y 21 en aves silvestres.
España también refuerza las restricciones
El avance de la gripe aviar no solo preocupa a Portugal. El Gobierno español decidió ampliar desde este jueves el confinamiento de todas las explotaciones de aves de corral al aire libre en todo el país.
La medida, que ya regía en unos 1.200 municipios considerados de especial riesgo, busca evitar el contacto de las aves domésticas con las silvestres migratorias, principales transmisoras del virus.
El confinamiento de las aves es una de las principales estrategias para intentar frenar la propagación del virus y proteger tanto a la industria avícola como a la salud pública. Las autoridades portuguesas remarcaron que el riesgo de contagio sigue siendo alto y que la vigilancia se mantendrá en todo el territorio.

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

El ministro Ricardo Dib Ashur presentó el Presupuesto 2026 y detalló que el 86% se destinará a Educación, Salud y Seguridad, con obras clave, aguinaldo garantizado y continuidad del equilibrio fiscal en la provincia.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.

El proceso contra Cristina Kirchner y otros 86 acusados sigue bajo modalidad remota, mientras la Cámara Federal de Casación discutirá con los jueces del Tribunal Oral 7 los cambios para agilizar el juicio y garantizar mayor transparencia

La Albiceleste realiza la práctica en el estadio del Elche antes de su viaje a Angola para disputar el último amistoso del año.

El rapero recibió una sentencia de cuatro años por las fiestas salvajes que organizaba en sus mansiones.

La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores. Tenía 66 años.

La actriz rompió el silencio tras bajarse de varias notas y enfrentar nuevas polémicas.

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro.

El exministro de Planificación del kirchnerismo deberá cumplir cuatro años de prisión por administración fraudulenta durante su gestión. El Tribunal Oral Federal (TOF) N°4 rechazó su pedido de prisión domiciliaria
