
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
Volodimir Zelensky le pidió mediar con Rusia y lo invitó a visitar Ucrania: “es el invitado más esperado en el país”.
Internacional22 de marzo de 2022El presidente de Ucrania dio un discurso ante el Parlamento italiano en el que pidió hoy mayores sanciones y presiones a Moscú. Advirtió además que la guerra en su país es la puerta de Vladimir Putin “para entrar en Europa”.
“Hablé con Su Santidad sobre la difícil situación humanitaria y el bloqueo de los corredores humanitarios por parte de las tropas rusas”, escribió Zelensky en Twitter. “Se agradecería el papel mediador de la Santa Sede para acabar con el sufrimiento humano. Agradecido por las oraciones por Ucrania y la paz”.
Francisco, por su parte, le dijo al mandatario ucraniano que está “rezando y haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra, provocada tras la invasión de Rusia”, según informó en Twitter el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yuash.
Francisco ya había llamado al presidente ruso el pasado 26 de febrero, cuando le expresó “su profundo dolor” por lo que estaba ocurriendo. El papa ha realizado desde que comenzó la guerra varios llamamientos para que se detenga, ha mostrado su disponibilidad a “hacer de todo” para ayudar a una solución del conflicto y ha enviado a dos cardenales para mostrar su cercanía con el pueblo ucraniano.
Tras hablar con el papa, Zelensky dio un discurso ante el Parlamento italiano en el que pidió hoy mayores sanciones y presiones a Rusia. En este marco, comenzó su discurso hablando de la conversación que mantuvo esta mañana con el papa Francisco, a quien le dijo que “el pueblo se ha convertido en el Ejército” de Ucrania para defender el país “del mal, la destrucción y el esparcimiento de sangre que está causando el enemigo”.
Recordó que ya son 117 los niños asesinados desde que comenzó la guerra, que hay miles de heridos, decenas de miles de familias sin hogar, cientos de miles a quienes han destruido sus casas y millones de personas que han tenido que dejar su hogar “por una guerra que ha empezado sólo una persona”, en referencia a Putin, a quien no mencionó.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo internacional espera que los transportes autorizados puedan entregar rapidamente los productos que se necesitan con urgencia
En una audiencia privada, el pontífice conversó con la ministra de Capital Humano y el canciller argentino. Acordaron una futura reunión con el Presidente y dialogaron sobre programas sociales y pacificación.
El expresidente de Uruguay falleció este martes a los 89 años. Su legado político y humano deja una huella profunda en América Latina.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.