
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.
16 de octubre de 2025Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, una fecha que busca acompañar el duelo doloroso de las familias que pierden a sus bebés durante la gestación, el parto o poco tiempo después del nacimiento.
En este marco, el Cabildo Histórico de Salta será iluminado este martes a las 19 horas con los colores que representan esta causa.
“Invitamos a mamás, papás, abuelos, tíos, padrinos, amigos, porque todos formamos parte de los lazos de nuestros hijos y todos podemos acompañar este duelo. Hoy vemos que muchos papás también buscan contención, y eso es muy importante para nosotros”, expresó en Aries la integrante del grupo “Estrellitas Fugaces”, Marcela Tamayo.
La actividad se suma a la iniciativa global conocida como “Ola de Luz”, que consiste en encender una vela entre las 19 y las 20 horas en todo el mundo como símbolo de recuerdo. “Decimos que es una luz para encender la oscuridad que es ese momento monstruoso”, señaló.
Tamayo recordó que hace 20 años, cuando vivió por primera vez la pérdida de un embarazo, no existía acceso a información, ni redes de apoyo, por lo que “para que ninguna mamá pase lo mismo”, forma parte de la Red Latinoamericana de Contención.
“Hoy también están invitadas las mamás de trombofilia, el grupo que pertenezco, porque es la primer causa de la muerte, abarca muchas patologías, de depresión alta, preclamsia, desprendimiento de placenta, el doble nudo de cordón”, señaló.
Desde el grupo de Estrellitas Fugaces de Salta, actualmente integrado por 16 mamás, invitan a todos los que atraviesen el duelo de la pérdida de un bebé a comunicarse con ellos en la cuenta de Instagram.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.
El operativo, encabezado por el juez federal Jorge Rodríguez, incluyó 59 allanamientos simultáneos en Buenos Aires, CABA y San Luis. La organización operaba bajo el nombre “Celuapuestas” y lavaba dinero a través de billeteras virtuales, criptomonedas y empresas pantalla.
El pacto, que será anunciado en las próximas horas, busca reducir aranceles, fomentar inversiones y consolidar la alianza económica entre ambos países. El Gobierno destaca que se trata de un avance “sin precedentes” en la relación bilateral.
El uruguayo, acusado por el asesinato de Luna Giardina y Mariel Zamudio, habló ante la prensa en Entre Ríos y será imputado por un tercer homicidio, el del remisero Martín Palacio. La Justicia investiga si el cuerpo hallado mutilado en Concordia pertenece al chofer.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.