En tan sólo diez días, huyeron mas de 8 millones de personas

Desde el inicio de la guerra mas de diez millones de personas dejaron sus hogares. Nueve de cada diez de ellos son mujeres y niños.

Internacional21 de marzo de 2022
62234aaa8ea5b_900

Diez millones de personas huyeron de sus hogares en Ucrania debido a la guerra, casi la cuarta parte de la población del país, dijo este domingo la máxima autoridad de la ONU para los refugiados y hay más de 1,5 millones de niños.

Señaló que "entre las responsabilidades de los que libran una guerra, en todo el mundo, está el sufrimiento infligido a los civiles que se ven forzados a huir de su casa".

"La guerra en Ucrania es tan devastadora que 10 millones de personas han huido, ya sea como desplazados dentro del país o como refugiados en el extranjero", dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, en su cuenta de Twitter.

62346b85b9b25_900

Ucrania tiene unos 44 millones de habitantes. Desde hace casi un mes enfrenta una invasión militar rusa que se cree ha dejado miles de muertos. Unas 14.000 personas murieron desde 2014 en un conflicto previo entre el Ejército y separatistas ucranianos.

Según las cifras actualizadas este domingo, más de 2 millones de los refugiados ucranianos huyeron a Polonia, el país que más recibió. Le siguen Rumania (más 527.000); Moldavia (más de 362.000); Hungría (más de 305.000) y Eslovaquia (más de 245.000).

CNN-refugiadosMás de 2 millones y medio de ucranianos huyeron de su país desde que comenzó la guerra

Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email