
Morillo eligió intendente: Ariel Arias triunfó con amplia ventaja
Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.
03 de octubre de 2025
AA PRENSA
En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que lo autoriza a la toma de deuda por 100 millones de dólares a través del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).
Al momento de tomar la palabra, el senador por Orán, Juan Cruz Curá, informó que el destino del crédito será la ejecución de obras de infraestructura incluidas en el programa de desarrollo del Corredor Bioceánico Capricornio.
“Limitamos con Chile, Bolivia y Paraguay, y con 6 provincias argentinas, por lo que Salta está en posición de convertirse en un nodo importante en la región”, describió el legislador, y describió que los trabajos incluyen la pavimentación de un tramo de la Ruta 51, de la RP 24, el baipás de Campo Quijano, la autopista a El Carril, así como obras de agua y saneamiento en San Antonio de los Cobres, Olacapato, Tolar Grande y Santa Rosa de los Pastos Grandes, entre otras localidades.
Destacó, además, que unas 30.200 personas se verán beneficiadas por las obras, así como también unos 30.000 usuarios logísticos dado que la remodelación de los caminos favorecerá la seguridad vial, además de beneficiar a mineras y empresas forestales con menos cosos logísticos y, consecuentemente, mejoras en la competitividad.
Informó el representante de Orán que la amortización del crédito es a 20 años y que los pagos serán semestrales consecutivos, teniendo 5 años y medio de gracia para iniciar con el pago de la primer cuota.
“Hemos recibido al Ministerio de Economía en los primeros días de julio, abordamos toda la dinámica de este plan de obras, solicitamos también al Ministerio el detalle de todas las deudas que se fueron tomando para saber cómo está la provincia”, señaló, y explicó que los datos brindados marcan que, en 2019, la Provincia debía 640.402 millones de dólares, mientras que en julio de 2025 la deuda se había reducido a 274.033 millones de dólares.
Finalmente, Curá advirtió que es central saber que el financiamiento de estas obras estratégicas corresponde – en realidad – a Nación, ya que trascienden a la Provincia y estos trabajos deberían formar parte de un plan del Estado nacional.
“Sin embargo, no podemos esperar que el gobierno nacional siga sin hacer las obras y trabajos necesarios para salida al Pacífico. Somos los propios salteños los que asumimos la responsabilidad de llevar adelante las obras, convencidos de que nuestro futuro depende de estos pasos”, sentenció.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

En la ciudad norteña hubo barrios anegados, calles intransitables y filtraciones en el hospital. La alerta meteorológica continúa vigente durante la noche ante la posibilidad de nuevas tormentas fuertes.

Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,

La investigación está a cargo de la fiscal Florencia Belloc, quien ordenó los peritajes una vez sofocadas las llamas. Buscan saber si fue intencional, un hecho fortuito o si hubo algún error humano.

Los primeros indicios apuntan a que una garrafa se prendió fuego en la zona donde está la cama del vehículo. Ocurrió en la localidad de Ordóñez.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.

La Corte de Justicia de Salta aprobó el listado definitivo de ciudadanos sorteados para integrar los Jurados del departamento Capital durante el período 2026.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910. La convocatoria es abierta para personas mayores de 18 años y sin límites de edad. Los mayores de 60 años tendrán prioridad para inscribirse.

El ministro de Gobierno señaló que las modificaciones que analiza el gobernador Sáenz apuntan a acelerar los procesos internos y no a una reducción del gasto. Los ajustes se concentrarían en el nivel de secretarías.