Francos en Diputados: “Es indignante que se disfracen de escoltas de la moral”

El jefe de Gabinete expone su informe de gestión N.° 144 en medio del escándalo por las coimas en la ANDIS y cuestiona duramente a la oposición por reclamar aumentos en áreas sociales.

27 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 francos informe

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, inició su exposición ante la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición. “Es indignante que se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen aumentos para cada sector social”, lanzó en su discurso de apertura, apuntando en particular contra el kirchnerismo.

La sesión informativa, que comenzó al mediodía con 134 legisladores presentes, se da en un contexto de máxima tensión para el Gobierno, atravesado por denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la crisis sanitaria vinculada a las muertes por fentanilo contaminado.

Francos reivindicó el rumbo económico del oficialismo con una definición tajante: “No hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en movimiento la economía”. Además, recordó que muchos de los sectores que hoy cuestionan fueron responsables de “haber dejado al país al borde del abismo en 2023”.

Los bloques opositores advirtieron que si el ministro coordinador no responde con claridad sobre las denuncias de coimas en la ANDIS, podrían retirarse del recinto en señal de protesta. El tema se convirtió en el eje de mayor confrontación de la jornada.

Este es el tercer informe de gestión que Francos presenta en la Cámara baja desde que asumió el cargo en 2024. En esta ocasión, deberá responder más de 1.300 preguntas de los legisladores, en un clima político marcado por la incertidumbre y las internas dentro del propio oficialismo.

Últimas noticias
Ranking
Diseño sin título (43)

Una escuela testigo de la violencia: denunciaron maltratos 5 meses antes de la muerte de Leonel

RM Prensa
Judicial27 de agosto de 2025

Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte  de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email