
ADP se suma al paro nacional del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
El jefe de Gabinete expone su informe de gestión N.° 144 en medio del escándalo por las coimas en la ANDIS y cuestiona duramente a la oposición por reclamar aumentos en áreas sociales.
27 de agosto de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, inició su exposición ante la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición. “Es indignante que se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen aumentos para cada sector social”, lanzó en su discurso de apertura, apuntando en particular contra el kirchnerismo.
La sesión informativa, que comenzó al mediodía con 134 legisladores presentes, se da en un contexto de máxima tensión para el Gobierno, atravesado por denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la crisis sanitaria vinculada a las muertes por fentanilo contaminado.
Francos reivindicó el rumbo económico del oficialismo con una definición tajante: “No hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en movimiento la economía”. Además, recordó que muchos de los sectores que hoy cuestionan fueron responsables de “haber dejado al país al borde del abismo en 2023”.
Los bloques opositores advirtieron que si el ministro coordinador no responde con claridad sobre las denuncias de coimas en la ANDIS, podrían retirarse del recinto en señal de protesta. El tema se convirtió en el eje de mayor confrontación de la jornada.
Este es el tercer informe de gestión que Francos presenta en la Cámara baja desde que asumió el cargo en 2024. En esta ocasión, deberá responder más de 1.300 preguntas de los legisladores, en un clima político marcado por la incertidumbre y las internas dentro del propio oficialismo.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.
Habrá diferentes cortes en la zona del Monumento a Güemes a partir de las 7 de la mañana. Se llevará a cabo un acto y un desfile.
Fuentes de la policía de Salta confirmaron que están buscando intensamente al exdirector de investigaciones, Vicente Cordeyro, pero hasta el momento, no han podido dar con él.
La Selección Argentina enfrentará a Venezuela en Miami por un amistoso en la fecha FIFA. Lionel Scaloni tiene en mente probar futbolistas que no suelen ser titulares.
Desde la institución se solicita a la comunidad que, ante cualquier información que contribuya con su ubicación, se comunique al Sistema de Emergencias 911 o a la dependencia policial más cercana.
Tras más de dos años de guerra, el acuerdo impulsado por Donald Trump marca un punto de inflexión en el conflicto. En 72 horas, el grupo terrorista deberá entregar a los 20 secuestrados que siguen con vida y los restos de otros 28.
La Cámara Nacional Electoral revertiría el fallo de Ramos Padilla y colocaría al exvicejefe de Gobierno porteño en el primer lugar de la nómina de La Libertad Avanza. La disputa expone las tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
El auto, que estaba cerrado y sin signos de violencia, fue peritado por personal policial, que levantó huellas y rastros con el objetivo de obtener pistas sobre el paradero del exjefe policial