
Operativo 'Sin casco no hay moto': "Queremos convertirlo en un hábito"
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito
Un relevamiento realizado por Multivisión Federal en el barrio El Tribuno, de la zona sur de la capital salteña, dejó en evidencia un problema que se repite en distintos puntos de la ciudad: la acumulación de basura en la vía pública debido a la conducta irresponsable de algunos vecinos.
En la avenida Roberto Romero, a pesar de que la Municipalidad dispone puntos de retiro de residuos en varias esquinas y el servicio de recolección y barrido se realiza a diario, los desechos se arrojan en cualquier lugar. En algunas cuadras se contabilizaron hasta tres microbasurales separados por pocos metros.
Entre los residuos acumulados se observan cajas, restos de poda, bolsas, neumáticos y basura de todo tipo. Esta situación, además de generar una imagen negativa del barrio, representa un riesgo sanitario y ambiental para la comunidad.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito
El equipo de Multivisión Federal recorrió distintas zonas afectadas tras el temporal y el panorama fue alarmante: muchos postes presentan bases podridas, estructuras en mal estado o inclinaciones peligrosas.
Un total de 17 proyectos gastronómicos y comerciales serán analizados. La iniciativa busca promover el desarrollo del sector privado, poner en valor espacios comunes y generar puestos de trabajo.
Érica, vecina de la zona oeste, dialogó con Multivisión Federal u comentó que el problema afecta principalmente las paradas de las líneas 4C y 4 Atocha.
Los residentes aseguran que han elevado numerosos reclamos al municipio, pero hasta el momento no obtuvieron respuestas. “No pedimos que lo talen, solo que lo poden. Es peligroso y nadie se hace cargo”, expresó una vecina.
La decisión responde a la necesidad de resolver un problema estructural que se arrastra desde hace años.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".
Claudio Contardi está acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género. La querella pidió 50 años de cárcel y la fiscalía 20.
El proceso oral y público comienza este miércoles y pone en el centro la crisis ambiental que atraviesa el Gran Chaco, donde quedan menos de 20 ejemplares.
El Tribunal ordenó un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 13 horas, para continuar con las testimoniales.
Las víctimas tenían 39 y 50 años. El sospechoso fue detenido en una estación de tren con la ropa ensangrentada.
Jurado está imputado por "homicidio agravado por ensañamiento" en el caso de Jorge Omar Anachuri (68), desaparecido tras ser visto abordando un remis con el acusado.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito