
Rutas de la muerte”: Sáenz exigió a Nación que vea la realidad del norte
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
El dirigente del Centro Democrático, de 38 años, no logró superar las heridas sufridas en un ataque armado el 7 de junio. Su muerte desató mensajes de dolor y condena en todo el país.
Internacional11 de agosto de 2025En la madrugada de este lunes, la Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano. Su muerte fue consecuencia de las graves heridas provocadas por un atentado ocurrido el 7 de junio, cuando un adolescente armado le disparó a quemarropa durante un evento político.
Uribe Turbay recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, y fue sometido a múltiples intervenciones médicas. Aunque presentó leves mejorías en julio, su estado empeoró drásticamente en los últimos días debido a complicaciones neurológicas.
La noticia provocó una ola de reacciones. La senadora María Fernanda Cabal lamentó “la pérdida de un hombre íntegro”, mientras que el expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó: “Mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
El atentado puso nuevamente en evidencia la fragilidad de la seguridad para líderes políticos en el país, donde la violencia electoral sigue siendo una amenaza latente. La marcha del 15 de junio en varias ciudades fue un reflejo del rechazo ciudadano ante estos crímenes.
Miguel Uribe Turbay, con una carrera ascendente en la política y un fuerte respaldo electoral, deja una trayectoria interrumpida por la violencia. Casado y padre de un hijo, su historia personal estaba marcada por el legado político familiar y por la tragedia: la muerte de su madre, Diana Turbay, a manos del narcotráfico.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
El S&P Merval gana 1,5% y los ADR avanzan hasta 4%, impulsados por la buena jornada en Nueva York. La Cámara de Apelaciones decidirá si mantiene la suspensión de la orden que obliga a entregar el 51% de YPF.
La acción comercial del 25 al 31 de agosto reunirá a agencias, bancos, aerolíneas y provincias para ofrecer paquetes nacionales e internacionales a precios especiales.
Las tres víctimas fueron trasladadas al Hospital Bellevue de Nueva York, donde se determinó que se encontraban en estado estable.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia activaron medidas de prevención tras el terremoto de 8.8 grados que generó un tsunami con olas de hasta 4 metros. El mar ya mostró sus efectos en Hawaii, California y Japón.
Este martes, en una audiencia decisiva, la jueza falló a favor de los querellantes. El país enfrenta ahora el pago de 16.100 millones de dólares.
El accidente ocurrió durante una actividad de la Miami Youth Sailing Foundation. Las víctimas serían argentinas; una de ellas, nieta de reconocidos productores televisivos.
El exsenador peronista es investigado por contrabando, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La Justicia argentina pidió su extradición y Paraguay ya inició el trámite formal.
Alec Oxenford destacó el inicio del proceso que se llevó a cabo hoy en Casa Rosada tras la firma de la carta de intención para que los argentinos no tengan que realizar el trámite
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
La nafta súper pasó a costar $1404 por litro, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
El INDEC dará a conocer el índice de precios este miércoles 13, con la expectativa puesta en si el aumento del tipo de cambio oficial impactó en la inflación del mes pasado.
Un adolescente de 16 años perdió la vida tras ser apuñalado durante una brutal pelea callejera registrada en Barrio La Paz, en la zona de Solidaridad.
La problemática no es nueva. Multivisión Federal ya había mostrado imágenes registradas hace meses en las que se observa a grupos de adolescentes —en su mayoría menores de edad— enfrentándose armados con cuchillos y otros objetos punzantes, sin presencia policial en el lugar.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".