Salta Capital cerró el receso invernal con 69% de ocupación y más de 134 mil pernoctaciones

Con una temporada atípica de cuatro semanas, el Ente de Turismo destacó la recuperación del ritmo de reservas y el posicionamiento sostenido de la ciudad como destino nacional.

Salta04 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 TURISMO EN SALTA

El receso invernal dejó números alentadores para el turismo en la ciudad de Salta. Según informó el Ente de Turismo municipal, se registraron 76.381 turistas, 134.400 pernoctaciones y un promedio de ocupación hotelera del 69%, en una temporada marcada por desafíos y adaptaciones.

Fernando García Soria, coordinador del Ente, destacó que el esquema escalonado de vacaciones, que se extendió entre el 4 de julio y el 3 de agosto, exigió modificar estrategias sobre la marcha. “Salta logró sostener su protagonismo entre los destinos más elegidos del país”, afirmó.

Al comienzo del receso, las reservas rondaban apenas el 35%, pero fueron creciendo con el ingreso de Buenos Aires al período vacacional. Esa recuperación fue clave para alcanzar un nivel de ocupación significativo, considerando la amplia capacidad hotelera de la ciudad.

Salta Capital cuenta con más de 12 mil plazas, lo que representa alrededor del 60% de la oferta turística de toda la provincia y un tercio del total del norte argentino. “Hay provincias enteras que no alcanzan esa capacidad”, comparó el funcionario.

Desde el municipio destacaron también las acciones de promoción cultural, gastronómica y recreativa que complementaron la experiencia de los visitantes. Ahora, el Ente evalúa si este formato de temporada extendida será tendencia o solo una excepción coyuntural.

Te puede interesar
Ranking
mercado4

El Mercado en tu Barrio llega a Santa Lucía

AA PRENSA
05 de agosto de 2025

El viernes 8, de 10 a 16, en la cancha de La Rivera, en la intersección de Sta. Oliva y Sta. Marta, vecinos de la zona oeste, podrán acceder a productos esenciales con un 30% de descuento. La iniciativa busca aliviar el bolsillo de los vecinos contribuyendo así a la economía familiar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email