
1 de septiembre: Comienza el juicio por la muerte de Jimena Salas
El 1 de septiembre inicia el juicio por el brutal asesinato de Jimena Salas en Vaqueros. El caso, lleno de giros judiciales, será clave para la familia que espera respuestas.
El nene nació en una clínica de Córdoba. Su mamá contó a TN que fue sedado con el analgésico por una complicación luego de la cesárea. Está internado y su cuadro es crítico.
04 de agosto de 2025La investigación judicial por el uso de fentanilo contaminado sumó más testimonios que aportan nuevas dimensiones a la tragedia. Uno de ellos es el de Giovanni Benavídez, un bebé de apenas tres meses que está grave desde el día que nació en la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba.
Su mamá Sol Basualdo contó a TN que el bebé fue sedado con fentanilo desde las primeras horas de vida, ya que tuvo que ser intubado por complicaciones respiratorias. Se enteró de la causa recién cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió la alerta.
“Nació sano, por cesárea, el 26 de abril. A las dos horas empezó con un quejido, lo bajaron a neonatología y nos dijeron que saturaba en 86”, relató. Los médicos decidieron intubarlo y, para evitar que luchara contra el respirador, lo sedaron.
“El 9 de mayo se enteran de la alerta de ANMAT y ese mismo día sufre una descompensación. Ahí le cambian a morfina”, agregó. Pero ya era tarde.
Una bacteria hospitalaria y una sospecha que persiste
Días después, el bebé fue diagnosticado con Klebsiella, una bacteria intrahospitalaria multirresistente. Este tipo de infecciones son comunes en internaciones prolongadas, y no necesariamente están vinculadas al medicamento.
Sin embargo, la familia sostiene con firmeza que la infección se habría producido por el fentanilo contaminado, uno de los lotes distribuidos por HLB Pharma y Ramallo S.A.
“La jefa de neonatología nos confirmó que la Klebsiella venía del fentanilo. Nosotros ya sabíamos que tenía la bacteria, pero no sabíamos cómo se la había contagiado hasta que vimos el comunicado de ANMAT que prohibió el uso”, explicó la madre del chico.
El niño sigue grave, y su familia también denuncia la falta de acceso a la historia clínica completa: “No me aparece nada en el portal, ni estudios del embarazo ni del nacimiento, informes infectológicos, placas ni laboratorio”.
Córdoba en la mira
El de Giovanni sería el primer caso confirmado en un paciente neonatal en Córdoba, una provincia donde se distribuyeron más de 15.000 ampollas del fentanilo investigado. La clínica Vélez Sarsfield ya entregó al juzgado federal al menos cuatro historias clínicas de posibles casos vinculados. Una de las personas falleció.
A nivel nacional, la Justicia federal ya investiga 68 muertes por presunta contaminación bacteriana en ampollas de fentanilo. En todos los casos, las infecciones -especialmente por Klebsiella y Ralstonia- surgieron tras la administración del medicamento en entornos hospitalarios.
El juez Ernesto Kreplak espera los informes definitivos del Instituto Malbrán para confirmar la trazabilidad bacteriana en cada caso.
Por el momento, 24 personas están imputadas, entre directivos de laboratorios y distribuidoras. Los familiares de las víctimas, tanto fallecidas como internadas, insisten en que “no fue un accidente, fue un abandono”, y reclaman justicia
El 1 de septiembre inicia el juicio por el brutal asesinato de Jimena Salas en Vaqueros. El caso, lleno de giros judiciales, será clave para la familia que espera respuestas.
Los espacios comandados por el actual presidente y el ex mandatario competirán juntos en las elecciones legislativas de octubre.
El Tribunal Oral Federal 7 convocó a las partes para una audiencia virtual. Es la instancia previa al inicio del proceso oral y público, previsto para noviembre.
Alpine confirmó que el piloto argentino tuvo un problema mientras realizaba un test de neumáticos en Budapest y fue atendido en un centro médico
El exmarido de la modelo llega al debate bajo arresto domiciliario y con tobillera electrónica.
La municipalidad ordenó sacar al ave, que es apreciada por los vecinos. La dueña juntó más de 7.000 firmas y el abogado defensor presentó un recurso para revisar la decisión
Fuentes cercanas confirmaron que la mujer no se encontraba sola: estaba acompañada por otra agente policial, quien logró escapar al momento del procedimiento. La identidad de ambas aún no fue revelada oficialmente.
Marta Montiel, una de las vecinas afectadas, relató que su familia también perdió todo. "Gracias a los vecinos y a la municipalidad tenemos dónde dormir”, expresó.
El equipo de Multivisión Federal recorrió distintas zonas afectadas tras el temporal y el panorama fue alarmante: muchos postes presentan bases podridas, estructuras en mal estado o inclinaciones peligrosas.
Los montos denunciados oscilan entre los $20 mil y $50 mil, y las autoridades creen que podría haber más casos que no fueron informados por vergüenza o desconocimiento.