Rusia bombardeó un refugio con niños y mujeres

Rusia bombardeó un teatro que indicaba con la palabra 'niños' que era un refugio de civiles.

Internacional17 de marzo de 2022
6BJTV3NYEFEC7FGCJA6JATHSDM

El gran teatro de la ciudad de Mariupol fue atacado el miércoles por la noche en donde cientos de personas se habían refugiado en el edificio.

Desde días antes del ataque ruso, el lugar estaba siendo usado como refugio y, ante las noticias de cohetes que cayeron en zonas civiles, las autoridades decidieron tomar recaudos.

En ese sentido, escribieron sobre el pavimento en el exterior del elegante teatro, con grandes letras visibles desde satélites, la palabra “Niños” en ruso.

Como prueba de ello, la empresa de tecnología espacial Maxar divulgó la imagen que captó el lunes, al menos 48 horas antes del ataque, mostrando que en ambos costados del edificio se ve escrito “ДЕТИ”.

Había más de mil personas en el lugar, mayormente mujeres y niños, según los primeros informes y que “ahora hay mujeres embarazadas y mujeres con niños bajo los escombros allí”.

PZB5KA4OBFGBTDVF5AOZSY2VGU

Sin embargo, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, dijo el jueves que la acusación de que Rusia había bombardeado el teatro era “mentira”. “Las fuerzas armadas rusas no bombardean pueblos y ciudades”, dijo en una rueda de prensa.

rubloRusia paga intereses de deuda externa y evita el default
16-03 Bombardeos en UcraniaGuerra en Europa: Rusia redobló sus ataques contra la capital de Ucrania

Últimas noticias
Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email