
Uno se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y el otro en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9.
El Ejecutivo avanza en la reestructuración del organismo encargado de la impresión de billetes y acuñación de monedas de curso legal.
30 de abril de 2025El Gobierno convirtió la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal, a través del Decreto 295/2025 publicado en el Boletín Oficial y ratificó al interventor, Pedro Daniel Cavagnaro. De esta manera el Ejecutivo avanza en la reestructuración del organismo a cargo de la impresión de billetes y acuñación de monedas de curso legal.
El decreto mencionó que “a través del DNU N° 70/23, entre otras cuestiones, se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025″.
El texto planteó que “la citada norma tuvo en consideración que a los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas”.
El decretó agregó: “Que, en ese marco, se derogó la Ley N° 20.705 y se dispuso la transformación del status jurídico de las Sociedades o Empresas con participación del Estado en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades".
El documento mencionó que en el DNU “se estableció un período de transición de 180 días a partir de su dictado para que la Autoridad de Aplicación proceda a implementar la transformación de las Empresas del Estado” y que “mediante los decretos 553/24 y 1120/24 se prorrogó dicho plazo con el fin de dar un adecuado cumplimiento a lo previsto en el DNU”.
Destacó que “en virtud de ello, a los efectos de dar cumplimiento con el marco normativo mencionado y con el fin de definir la conducción de la Sociedad del Estado “Casa de Moneda” y contribuir a optimizar la eficacia y la eficiencia de las acciones que cumple, por el artículo 1° del Decreto N° 964/24 se dispuso la intervención de la aludida sociedad por el plazo de 180 días corridos, a partir del 1° de noviembre de 2024, y a través de su artículo 2° se designó a partir de esa fecha a Cavagnaro".
Planteó que “en cumplimiento de dicho mandato, el 20 de diciembre de 2024 se celebró la asamblea general extraordinaria de Casa de Moneda a través de la cual se dispuso su transformación en casa de moneda sociedad anónima unipersonal y se aprobó su nuevo estatuto social, ‘ad referendum’ del Poder Ejecutivo Nacional” y que “resulta necesario” la ratificación de las medidas.
Aclaró que queda por “completar el proceso de adecuación de la referida sociedad, particularmente en lo que respecta a su objeto social, con el fin de reflejar de manera precisa y adecuada las actividades que actualmente desarrolla".
Mencionó que “conforme surge del informe de situación de la mentada sociedad elaborado por su Interventor, en el marco de las facultades otorgadas por el Decreto N° 964/24, dicha entidad estructuró su actividad mediante CINCO (5) unidades de negocios, a saber: (1) la fabricación de dinero circulante, actividad principal que originó la creación de la sociedad; (2) la producción de estampillas fiscales y/o instrumentos fiscales de control (IFC) y servicio de trazabilidad; (3) la producción de pasaportes; (4) la producción de chapa patente y (5) los servicios de atesoramiento y de destrucción de billetes a favor del Banco Central de la República Argentina".
Destacó que el interventor impulsó “diversas acciones tendientes a analizar la estructura organizativa de las unidades de negocio antes referidas, así como a relevar el alcance de sus operaciones y la situación particular de cada una de ellas" y que “la complejidad del proceso emprendido torna insuficiente el plazo previsto en el artículo 1° del Decreto N° 964/24″. Ante este escenario, ratificó al interventor por 120 días corridos.
Uno se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y el otro en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9.
Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.
El principal asesor presidencial le pidió la credencial al reportero gráfico y, tras revisarla, le tomó una fotografía con su celular.
El Ejecutivo avanza en la reestructuración del organismo encargado de la impresión de billetes y acuñación de monedas de curso legal.
En mano, les quedarán a los representantes provinciales 7 millones de pesos. Fuerte polémica.
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Un grave accidente laboral ocurrió en la tarde del martes en la planta de Cerámica Alberdi, ubicada en el Parque Industrial de Salta.
Grave denuncia contra un chofer de SAETA: una pasajera sufrió lesiones tras un incidente al bajar del colectivo
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.