
Iba alcoholizado, chocó un auto y lo tuvieron que perseguir dos cuadras
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
15 de abril de 2025¿Cuál es la situación? Según informó El Tribuno, tras la histórica crecida del Pilcomayo el pasado mes, las defensas construidas con esfuerzo por Recursos Hídricos se ven amenazadas, despertando el temor a consecuencias para los habitantes y la región en caso que el agua filtre otra vez.
La situación se habría tornado crítica en las inmediaciones del kilómetro 1 y 2 de Misión La Paz, donde, según Hugo González, vocero de las comunidades indígenas locales, el río se acerca peligrosamente, erosionando sin tregua el terreno. Su eventual colapso podría no solo afectar a las numerosas familias que residen en la zona, sino también a dependencias como la de Gendarmería Nacional, la Aduana y otras.
Según el matutino, la defensa que actualmente se ve socavada por la fuerza del río se encuentra a escasos 900 metros del puente que une misión La Paz con la localidad paraguaya de Pozo Hondoy a menos de 100 metros de la ruta provincial 54.
Los pobladores locales advierten que, a diferencia de una crecida repentina que impactaría en un punto específico, la actual erosión gradual está debilitando la defensa de manera progresiva, incrementando el riesgo de que el agua alcance la zona del puente internacional.
Ante la urgencia de la situación, equipos de contención de la Municipalidad de Santa Victoria Este han realizado esfuerzos para mitigar el avance del río: El intendente Rogelio Nerón se involucró directamente en las tareas durante el fin de semana, operando maquinaria para intentar reforzar las defensas. También se aguardaba la asistencia de la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.