
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El jefe comunal se manifestó a través de sus redes sociales
10 de abril de 2025El intendente capitalino Emiliano Durand, se manifestó a través de sus redes sociales para celebrar la legalización de Uber, Didi, Cabify y demás apps de transporte de pasajeros en la ciudad de Salta.
Mediante una publicación difundida en su cuenta oficial de Instagram, el jefe comunal capitalino afirmó que a partir de ahora se encuentra "aprobado Uber, DiDi y todas las apps en la ciudad de Salta".
Junto a una imagen suya trabajando en la Municipalidad de Salta, el intendente celebró la decisión tomada por el Concejo Deliberante y aseguró que "seguiremos laburando para una ciudad más fácil y moderna".
Cabe recalcar que tal y como lo había expresado en el inicio del año legislativo, en los últimos días Emiliano Durand se mostró nuevamente a favor de la regularización de las apps de transporte de pasajeros en la ciudad.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.