
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
Salta08 de abril de 2025En una nueva reunión de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante, se debatió el proyecto para regular las plataformas digitales de transporte en la ciudad de Salta. El concejal Gustavo Farquharson adelantó que hay consenso político para avanzar con la iniciativa, que será tratada en la sesión del próximo miércoles.
"Son una herramienta de trabajo", sostuvo Farquharson al referirse a aplicaciones como Uber, Didi y otras, que actualmente funcionan sin un marco legal específico. Según explicó, el objetivo es dejar atrás la informalidad y establecer reglas claras para su funcionamiento. "El Estado tiene dos caminos: mirar para otro lado o regular y controlar este tipo de servicios. Estoy seguro de que el Concejo optará por la segunda opción", declaró.
El proyecto, que cuenta con 15 artículos y varios incisos, crea el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT). Establece que los vehículos habilitados podrán ser de dos o más ruedas y deberán contar con autorización oficial. La Autoridad de Aplicación también deberá garantizar la interoperabilidad con el sistema tradicional de taxis y remises, fomentando la equidad y la competitividad.
Farquharson remarcó que la propuesta busca modernizar el sistema de transporte y brindar garantías tanto a los usuarios como a los conductores. "La idea es que quienes decidan trabajar como choferes puedan hacerlo de forma segura, legal y bajo condiciones claras. Vamos a discutir el nivel de exigencias, los requisitos y el porcentaje de tasa que estas plataformas deberán aportar al municipio", explicó.
Además, llamó a desmitificar los temores que existen sobre estas aplicaciones. "Las preocupaciones que algunos sectores expresan son, en muchos casos, por desconocimiento. Por eso es importante informar y mostrar que la regularización será positiva para todos: para los trabajadores, los vecinos y la ciudad en general", cerró.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Pueden colaborar a través del Alias: JAPARICI06694.NX.ARS es una cuenta a nombre de Josefina Ornela Aparicio o al CBU: 453000080010326736538
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia