
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Con una destacada trayectoria en el sector financiero, Parma liderará la estrategia de crecimiento de la entidad, enfocándose en la innovación, la digitalización y el apoyo al sector productivo.
Nacional31 de marzo de 2025Banco Macro anunció la designación de Juan Parma como su nuevo CEO, consolidando su apuesta por el crecimiento y la modernización. Con amplia experiencia en el sector financiero, Parma se suma a la entidad con la misión de fortalecer su presencia y continuar impulsando su evolución en el mercado.
El presidente de Banco Macro, Jorge Brito, destacó la importancia de esta incorporación y subrayó la visión estratégica del nuevo líder. “La llegada de Juan Parma es una gran oportunidad para seguir creciendo con innovación y solidez”, afirmó.
Parma ha sido un referente en el ámbito bancario, liderando transformaciones que han optimizado la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en diversas instituciones. Su llegada refuerza el compromiso del Banco con el desarrollo económico y la inclusión financiera en el país.
El nuevo CEO resaltó la oportunidad histórica que atraviesa la Argentina y el rol clave del sistema financiero en su estabilización. “Es el momento de apostar por el sector privado, apoyando a empresas, emprendedores y familias que necesitan crédito para crecer e invertir”, aseguró.
Banco Macro continuará apostando por la digitalización y la tecnología para consolidar su liderazgo. “Estamos listos para liderar este cambio, con una visión que combina cercanía, innovación y desarrollo”, concluyó Parma.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas