
Triple crimen de Varela: La Justicia define el futuro de la causa y las familias temen que quede impune
El Juzgado N°2 de Morón fue sorteado para intervenir en el caso y deberá aceptar la declinatoria para empezar a investigar.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Judicial28 de marzo de 2025
FH PRENSA
La Cámara Federal confirmó este viernes el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género iniciada por su expareja, Fabiola Yáñez. La decisión fue tomada por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes ratificaron el fallo dictado previamente por el juez Julián Ercolini.
El expresidente enfrenta, además, un embargo de bienes como parte de la medida judicial. A pesar de esta confirmación, Fernández mantiene su postura y busca revertir la situación mediante una serie de pedidos ante la Justicia.
Entre sus solicitudes, el exmandatario exige que Yáñez se someta a una pericia psiquiátrica en Argentina. Sus abogados argumentan que es necesario determinar si la denunciante padece alguna patología psiquiátrica o trastorno de personalidad, además de evaluar su consumo de alcohol u otras sustancias.
En paralelo, Fernández avanza con una causa en la Justicia porteña, donde denuncia a Yáñez por maltrato. Como prueba, presentó mensajes de voz y llamadas telefónicas en los que, según él, su expareja lo insultaba en estado de ebriedad. También la acusa de impedirle el contacto con su hijo menor, Francisquito.
Mientras el proceso judicial avanza, el conflicto entre ambas partes se intensifica, con nuevas denuncias y pedidos de pruebas que podrían extender la disputa en los tribunales.

El Juzgado N°2 de Morón fue sorteado para intervenir en el caso y deberá aceptar la declinatoria para empezar a investigar.

Luego de tres audiencias, se conformó el jurado popular con doce titulares y seis suplentes, que serán los encargados de juzgar al clan Sena. Las instrucciones iniciales y los alegatos de apertura se llevarán a cabo este viernes en el Centro de Estudios Judiciales, en Resistencia.

Durante una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones, el fiscal sostuvo que Héctor Romero fue el último en ver a María con vida y que su desvinculación de la causa carece de fundamentos. También solicitó apartar a la jueza que cerró el expediente.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

La querella presentó un recurso extraordinario ante la Casación que podría llevar el caso a la Corte Suprema. El proceso por violencia de género vuelve a quedar paralizado.

El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

Desde Chile, el expresidente aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que la prioridad actual es acompañar las reformas del Gobierno. También pidió “más gestión y diálogo” al Presidente y reveló que volverán a reunirse.

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.

El gobernador evalúa modificar la Ley de Ministerios para fusionar áreas y disminuir el número de carteras y secretarías. El objetivo es optimizar recursos y dar una señal de eficiencia.

Se prevé una reducción y reorganización de secretarías para avanzar hacia una gestión “más compacta y efectiva” en la nueva etapa de gobierno.

La crisis que atraviesa Río de Janeiro tras la ofensiva policial contra el grupo criminal Comando Vermelho generó inquietud entre los viajeros argentinos que tenían programadas sus vacaciones en Brasil.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

Un oficial encontró al hombre con una herida de arma de fuego y una pistola en el lugar. Las autoridades trabajan en el hecho y se trasladará el cuerpo a la brevedad.