El Gobierno sostiene los pliegos de los jueces de la Corte y reafirma la continuidad de García Mansilla

Guillermo Francos confirmó que el Ejecutivo no retirará los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo. El Senado debatirá su designación el 3 de abril, mientras que el oficialismo asegura que Mansilla puede permanecer en su cargo hasta noviembre.

Nacional25 de marzo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 2 CORTE

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este martes que el Gobierno no retirará los pliegos de los jueces designados por decreto para la Corte Suprema, Manuel García Mansilla y Ariel Lijo. La decisión se mantiene a pesar de las tensiones en el Senado, que tratará el tema el próximo 3 de abril.

En declaraciones radiales, Francos defendió la continuidad de García Mansilla hasta noviembre y sostuvo que Lijo, quien aún no considera, deberá resolver su situación. "Ambos fueron designados por decreto y están en funciones hasta el 30 de noviembre de este año. Mansilla puede seguir en su cargo constitucionalmente", afirmó.

La designación de los magistrados generó un intenso debate en la Cámara Alta, donde parte del radicalismo y el peronismo buscan rechazar a los pliegos. Según la Constitución Nacional, los jueces de la Corte deben ser aprobados por el Senado con el voto de dos tercios de los presentes.

Desde el oficialismo defienden la legalidad de las designaciones “en comisión”, mientras que la oposición acusa al Gobierno de haber aprovechado el receso legislativo para evitar el proceso regular. En caso de que el Senado rechace los pliegos, la Corte Suprema podría quedar con vacantes hasta una nueva nominación.

Mientras tanto, Lijo reafirmó su decisión de no renunciar a su cargo en la Justicia y expresó su confianza en que el Senado aprobará su pliego. Su futuro y el de García Mansilla dependerán del resultado de la sesión clave del 3 de abril.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email