
“Mandrilandia is over”: Milei lanza un video de tono épico para anunciar el fin del cepo
Con estética de fábula y tintes cinematográficos, el presidente se presenta como el héroe que derrotó a la “opresión” económica y ridiculiza a sus adversarios.
La documentación sobre el accionar de las Fuerzas Armadas pasará al Archivo General de la Nación. Además, el Gobierno reconocerá el atentado contra el capitán Viola como un crimen de lesa humanidad.
Política24 de marzo de 2025En un anuncio realizado este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación total de los archivos sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar. La documentación, que estaba en manos de la SIDE, será entregada al Archivo General de la Nación.
La medida responde a la aplicación de un decreto firmado en 2010, pero que nunca fue implementada en su totalidad. "Estos documentos fueron utilizados como botón político durante años. Hoy damos un paso hacia la transparencia y la verdad", señaló Adorni en un mensaje grabado.
Además, el Gobierno reconocerá como crimen de lesa humanidad el atentado perpetrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en 1974 contra el capitán Humberto Viola y su familia en Tucumán. En el ataque murió el militar y su hija de tres años.
Debido a que el caso no tenía esta calificación, la familia no podía avanzar con el pedido de reapertura de la investigación. Con este cambio, el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para declarar imprescriptibles estos delitos.
“El traspaso de archivos permitirá que la verdad histórica esté al alcance de todos los argentinos y no solo de los gobiernos de turno”, concluyó Adorni, quien destacó que la decisión se alinea con prácticas internacionales de acceso a la información.
Con estética de fábula y tintes cinematográficos, el presidente se presenta como el héroe que derrotó a la “opresión” económica y ridiculiza a sus adversarios.
La iniciativa de la legisladora del PRO Silvia Lospennato podría impedir una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner. Se trataría en la sesión de este jueves y ya cuenta con la media sanción de Diputados.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Tras el paro general, la central obrera reclamó al Gobierno nacional una revisión salarial urgente ante la aceleración de la inflación. Además, ratificó su plan de lucha con una nueva protesta en vísperas del Día del Trabajador.
El escritor peruano falleció este domingo en Lima, rodeado de sus familiares. Fue una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española.
El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Vecinos del B° Juan Pablo II vivieron momentos de tensión en la madrugada del viernes, ya que un vehículo terminó chocando contra un bache en calle Macapillo.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.