
Residencias médicas renovadas: un reglamento que prioriza formación y elimina viejos parches
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
Salud12 de marzo de 2025Arribó a Salta la primera partida de vacunas contra la gripe enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación para la campaña de vacunación 2025 a la población objetivo. En la presente jornada se recibieron 61.280 dosis, las que serán distribuidas en todas las áreas operativas de la provincia a partir de mañana.
La campaña de vacunación dará comienzo el lunes 17, en forma gratuita para las personas comprendidas dentro del grupo objetivo establecido a nivel nacional. Las dosis se aplicarán en hospitales, centros de salud, vacunatorios públicos y a través de agentes sanitarios en las zonas cubiertas por APS.
La vacunación gratuita está destinada a:
Se consideran factores de riesgo:
La vacuna contra la gripe se puede administrar junto con otras, o con cualquier intervalo de tiempo, incluidas las vacunas contra COVID-19.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, destacó la importancia de contar ya con una primera partida de dosis, para dar inicio a la campaña antes de que comience la temporada de bajas temperaturas, en la que se incrementan los casos de gripe.
“Las vacunas, en general, son muy importantes para prevenir enfermedades que en algunas personas pueden ser banales, pero en otras pueden ser muy graves y hasta provocar la muerte, como la gripe”, dijo Dorigato, acotando que “estas vacunas están formuladas para contrarrestar a las cepas que van a circular en esta temporada”.
La funcionaria afirmó que “está científicamente demostrado que las vacunas salvan vidas, por eso es importante que la población en general esté vacunada, sobre todo las personas de mayor riesgo, porque si todos nos vacunamos logramos una protección de rebaño y no hay lugar para la enfermedad”.
También aclaró que “tener la vacuna no significa que la persona no se va enfermar, habrá algunas personas que aun estando vacunadas tengan gripe, pero no será una enfermedad grave y su vida no correrá peligro”.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, recalcó que la vacuna contra la gripe es gratuita y obligatoria para todas las personas comprendidas en el grupo de mayor riesgo de enfermedad con complicaciones, independientemente de si tienen obra social o no.
“La campaña de vacunación va a ser progresiva, de acuerdo a las partidas de dosis que vayan llegando, pero todas las personas a las que le corresponde la vacuna la van a recibir. Ahora comenzamos a distribuir las dosis a toda la provincia y el próximo lunes damos inicio a la vacunación”, expresó Jure.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.