
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, Emiliano Durand destacó obras viales, pidió sanciones más duras por microbasurales, prometió recuperar el Mercado San Miguel y el Parque San Martín.
Salta01 de marzo de 2025El Intendente de Salta, Emiliano Durand, brindó su mensaje de balance digestión y fue tajante con respecto al estado del Mercado San Miguel después del incendio que se registró a fines del año pasado: "era un monumento a la decadencia", afirmó.
"El incendio del Mercado San Miguel puso en evidencia años de desmanejo y descontrol. Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, se había convertido en un monumento a la decadencia. Ordené recuperar el control de la administración del mercado, normalizar la provisión de servicios y avanzar hacia su reconstrucción", dijo Durand y adelantó que en los próximos días anunciarán el proyecto de obra.
Remarcó que hicieron obras "más ágiles" lo que permitió ejecutar más del 92% del presupuesto 2.024. Por ello, hico hincapié en el achicamiento de 10 puntos de gastos corrientes "lo que posibilitó quintuplicar la inversión en obra pública, que pasó de 6 mil millones a más de 31mil millones". "1 de cada 3 pesos que ingresen al municipio se destinará a obras", adelantó.
Con respecto a obras viales, dijo que marcha el Plan Estratégico de Recuperación de Calles, dijo que se logró trabajar en 2.200 cuadras realizando bacheo, enripiado, nivelado, repavimentación y pavimentación. "Hicimos la inversión más grande de los últimos años con más de 20 mil millones de pesos", subrayó y destacó que recuperó las obras por administración con una reducción de costos de hasta un 50%.
En este sentido, dijo que inició "una de las obras más importantes de los últimos 20 años: el Plan Vial Zona Sur. Este plan no solo mejorará el tránsito, sino que impulsará el desarrollo eco- nómico, social y urbano de una de las zonas más dinámicas de Salta".
También destacó las "obras que ya deberían estar terminadas, como la última etapa del Paseo de la Fe y la recuperación del predio de la Ex Palúdica, que ahora contará con nuevos espacios verdes para el disfrute de salteños y turistas".
Además, dijo que avanza la restauración del edificio histórico del Centro Cultural Dino Saluzzi que "por fin se convertirá en un centro cultural de referencia y dará nueva vida a una zona histórica de la ciudad". "Reiniciamos proyectos que estaban paralizados y que son estratégicos, como el Plan de Dre- najes Hídricos. Ya no sólo limpiamos los canales y desagües, sino que también los estamos reconstruyendo, como el canal pluvial del Río Ancho, los canales Adet, Tinkunaku, Yrigoyen y las defensas del Río Vaqueros. Gracias a todas estas obras se mitigaron inundaciones y ane- gamientos en los barrios colindantes", subrayó.
Sobre ese punto, remarcó que este año asumirá un "gran desafío: recuperar el Parque San Martín, el principal pulmón verde de nuestra ciudad".
Hizo hincapié que la Municipalidad realiza la limpieza de un promedio de 150 microbasurales cada día. "Desde el inicio de nuestra gestión, hemos retirado más de 45 mil focos contaminantes. Pero lamentablemente, al poco tiempo, muchos de estos vuelven a aparecer". Por ello, pidió sanciones más duras.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.