
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Esta decisión, que afecta a una de las nueve entidades estatales incluidas en la ley de Bases para ser privatizadas o concesionadas, se concretará probablemente esta semana, con la publicación de un decreto presidencial en el Boletín Oficial.
Nacional23 de febrero de 2025Luego de la privatización del Banco Nación, el siguiente paso en el plan de Javier Milei es la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima, como parte de su estrategia de privatización. Esta decisión, que afecta a una de las nueve entidades estatales incluidas en la ley de Bases para ser privatizadas o concesionadas, se concretará probablemente esta semana, con la publicación de un decreto presidencial en el Boletín Oficial.
La medida fue impulsada por Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, encargado de preparar las empresas del Estado para su venta. Previamente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sobre los planes, debido a la importancia de su apoyo en el Congreso para la aprobación de iniciativas del oficialismo.
Aunque la venta de YCRT no tiene una fecha definida, ya hay tres grupos interesados en adquirirla. Por el momento, el gobierno iniciará los trámites de saneamiento de la empresa, como la presentación de balances contables ante la Inspección de Justicia y la actualización de sus reglamentos internos. Sin embargo, se prevé que este proceso será largo.
YCRT enfrenta una situación crítica que combina problemas estructurales, económicos y políticos. La compañía, que opera una mina de carbón y dos centrales eléctricas, ha sido afectada por una superpoblación de trabajadores, falta de inversión y malas prácticas administrativas. A raíz de la crisis, en diciembre pasado el gobierno despidió a Thierry Decoud, nombrado por Mauricio Macri, por sospechas de corrupción. En su lugar fue designado Pablo Sebastián Gordillo Arraigada, quien responde al gobernador Vidal, lo que le da mayor injerencia en el proceso de transformación de la empresa.
Aunque el gobierno aún no ha revelado los detalles del plan, se especula que podría ceder la mina y los trabajadores a la provincia de Santa Cruz, mientras que la central eléctrica, que representa la principal fuente de ingresos, pasaría a manos privadas. Esta posibilidad ha generado tensiones políticas, especialmente después de la designación de Gordillo.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.