
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Autoridades del vecino país persiguieron a los trabajadores de frontera hasta territorio argentino.
19 de febrero de 2025Este martes se habría registrado un momento de alta tensión en la frontera que separa Aguas Blancas (Argentina) de Bermejo (Bolivia), cuando personal de la Naval boliviana al parecer persiguió hasta territorio argentino a un grupo de bagayeros (trabajadores informales que transportan mercancías). Según testigos, una vez que los perseguidos se detuvieron en la costa correspondiente a la provincia de Salta, las fuerzas bolivianas procedieron a reducir con violencia a los involucrados.
El incidente ocurrió a plena luz del día y frente a la mirada de numerosos presentes, quienes denunciaron la actuación de las fuerzas de seguridad bolivianas en suelo argentino. Los testigos mencionaron que los efectivos bolivianos actuaron con total impunidad, aplicando sus propias leyes en territorio extranjero. Además, se informó que las fuerzas bolivianas incautaron hojas de coca que transportaban los bagayeros, conocidos también como
En un video, pasadores reclaman que efectivos bolivianos, estando en el límite de frontera, habrían secuestrado hojas de coca de los denominados "pasadores" o "coqueros", los detienen pero la mercadería es llevada a suelo boliviano sin ningún tipo de actas.
Una publicación en Facebook expresó: "Una vergüenza, aquí la Prefectura Argentina deja a los changos sin nada, detenidos, y la Naval boliviana se va a Bolivia con la mercadería. ¿A qué estamos jugando?"
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El espectáculo “Canto a un Amigo” se realizará este miércoles 15 de octubre, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El combinado albiceleste cerró la fecha FIFA de octubre con una contundente victoria ante los Huracanes Azules. El equipo de Lionel Scaloni volverá a tener actividad en el mes de noviembre
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.