Postergan la suba del impuesto a los combustibles: entrará en vigencia en marzo

El Gobierno busca evitar un aumento inmediato en los precios del TLCAN y el gasoil. El sector energético sigue atento a la evolución del mercado internacional.

Nacional31 de enero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
2 COMBUSTIBLESS

El Gobierno Nacional resolvió postergar hasta marzo la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). La medida, oficializada a través del Boletín Oficial, extiende el período de vigencia sin aumentos impositivos hasta el 28 de febrero.

Según explicaron desde la Secretaría de Energía, la decisión se tomó en un contexto de subas en el precio del crudo a nivel internacional. “Buscamos amortiguar el impacto en los precios de los combustibles y dar previsibilidad al mercado”, afirmaron.

No obstante, desde las empresas del sector advierten que la postergación del impuesto no implica un congelamiento de precios. En YPF señalaron que analizarán la evolución de los costos internacionales y locales antes de tomar una decisión sobre posibles incrementos en los surtidores.

Este anuncio se suma a otras reformas en el mercado de los combustibles impulsadas por el Ejecutivo. Recientemente, se habilitó el autoservicio de carga de combustibles en las estaciones, permitiendo a los expendedores optar por esta modalidad.

Con la actualización impositiva ahora prevista para el 1° de marzo, la expectativa en el sector es alta. La evolución del mercado determinará si la postergación logra contener los precios o si, finalmente, el impacto será inevitable.

Te puede interesar
periodistas-entrevistando-con-microfono-y-grabadora

¡Feliz Día del Periodista!

AV prensa
Nacional07 de junio de 2025

La Gazeta de Buenos Ayres fundada por Mariano Moreno le dio origen a los medios de comunicación en Argentina de forma oficial. ¿Quién determinó el 7 de junio como Día del Periodista?

Ranking
multimedia.normal.bfce00b4d199328e.bm9ybWFsLndlYnA=

SIGUEN detectó irregularidades en el PAMI por más de $16.000 millones en 2023

AA Prensa
16 de junio de 2025

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email